Anuncian una manifestación para exigir la Emergencia en Discapacidad

El próximo lunes 14 de abril , a las 11 de la mañana, distintas organizaciones marcharán a Plaza de Mayo para reclamar que se dicte la Ley de Emergencia en Discapacidad, impulsada por el diputado Daniel Arroyo.
La Ley busca declarar la emergencia nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 con el fin de abordar las distintas necesidades urgentes de las personas con discapacidad en Argentina.
El proyecto ya cuenta con dictamen y persigue, entre otras cosas, que haya recomposiciones de aranceles para que centros, instituciones y prestadores independientes puedan seguir dando sus servicios. En este sentido, denuncian que por el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional, hubo un vaciamiento de las instituciones prestadoras que necesitan financiamiento del Estado.
Arroyo, autor del proyecto, advirtió que las consecuencias de los recortes son brutales. «Hubo 500 mil personas que se presentaron para acceder a la pensión, que hicieron el Certificado Único de Discapacidad, los tratamientos, llenaron todos los papeles, y de ese universo solamente asignaron pensiones a 586 personas», detalló ante distintos medios.
Todo esto vulnera las leyes 22.431 y 24.901 y provocó el quiebre de numerosas prestadoras que no reciben fondos.
Debido al alcance masivo del recorte impulsado desde la Casa Rosada se espera una masiva manifestación en la Plaza para visibilizar a un sector que el Gobierno parece ignorar y que reclama simplemente por su derecho a la vida y a la salud.