Aceleran el debate de la baja de la edad de imputabilidad

Aceleran el debate de la baja de la edad de imputabilidad

Cuando todavía hay conmoción por el crimen de Kim Gomez a manos de dos adolescentes en La Plata, el oficialismo convocó en el Congreso a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para discutir los distintos proyectos para bajar la edad de imputabilidad. Será el miércoles 12 y participarán las comisiones de Legislación Penal, Presupuesto, Justicia y Familia.

Esto ocurre después de que el propio presidente Milei reclamara que se aceleren los cambios en la ley para que «los menores que cometan crímenes de adultos, paguen con penas para adultos». La idea es bajar la edad de imputabilidad, sin embargo hay diferencias sustanciales entre los distintos proyectos. La severidad de las penas, los lugares donde se deben cumplir las condenas y los planes de reinserción son algunos puntos en los que no hay acuerdo. Tampoco hay coincidencias en la edad a partir de la cual los jóvenes pueden ser condenados: el Gobierno plantea que sea desde los 13 años, el PRO habla de 15 años y el massismo de 14. Unión por la Patria mantiene los 16 años como edad mínima para juzgar a un delincuente. 

El desafío es que los legisladores, que entre las cuatro comisiones intervinientes suman 113, lleguen a un consenso para impulsar el debate en el recinto. Mientras tanto, el Gobierno agita el proyecto como una bandera de campaña. «Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los reincidentes. Kicillof, tu inutilidad está costando vidas. Esperemos que tus diputados aprueben esta Ley, o ¿estás a favor de que esto siga pasando?», publicó en sus redes la ministra de seguridad Patricia Bullrich para chicanear al gobernador tras el crimen de Kim.

La iniciativa oficialista establece que los adolescentes de entre 13 y 18 años puedan ser imputados por cualquier hecho tipificado como delito en el Código Penal y que,si son condenados, cumplan las penas en establecimientos especiales, separados de los presos adultos. El texto del proyecto también contempla sanciones para los adultos responsables de esos adolescentes que hayan actuado como instigadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.