Polémica iniciativa para desregular la colegios profesionales

Polémica iniciativa para desregular la colegios profesionales

La diputada de La Libertad Avanza, Marcela Pagano, presentó un proyecto de ley que elimina la matrícula obligatoria y limita la actividad de los colegios profesionales que, según los especialistas, quedarían reducidos a meros entes administrativos sin ningún poder regulador ni financiamiento.

La iniciativa propone concretamente modificar el decreto 2293/92 y eliminar tanto la matriculación como las cuotas colegiales. En cambio, busca establecer un Registro Nacional de Profesionales que dependa del Ministerio de Capital Humano. 

Esto permitiría que los profesionales puedan ejercer en cualquier lugar del país sin necesidad de colegiarse ni cumplir con los distintos requisitos que hoy exigen estas asociaciones, que se ocupan de dar formación, de fiscalizar la actividad y brindar asistencia legal. Además, al eliminar las cuotas, cercenaría la principal fuente de financiamiento de los colegios, sin la cual no se podrían dar más capacitaciones, ni ejercer un control y asesoramiento de la actividad profesional. 

Patricia Trotta, consejera del Colegio de la Abogacía de la Capital Federal, sostuvo que con esto los abogados, por ejemplo, no tendrían más el control de la matrícula ni el Tribunal de Disciplina y también dejarían de gozar de la formación académica que muchos colegios otorgan. 

Tanto la Confederación General de Profesionales de la República Argentina como la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales rechazaron el proyecto y denunciaron su inconstitucionalidad, porque viola el artículo 121 que establece que las provincias conservan todo el poder no delegado al gobierno federal, incluyendo la facultad de reglar el ejercicio profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.