Licencias, VTV e importaciones: los cambios en la ley de tránsito

El Gobierno nacional dispuso por decreto una serie de modificaciones del código de tránsito que prometen cambiarle la vida a los automovilistas. La medida alcanza a las licencias, la VTV, los peajes y también a la importación de autos y llega hasta a una incipiente regulación de vehículos con conducción autónoma.
El registro de conducir deberá ser digital, tendrá validez en todo el país y se podrá renovar sólo presentando un apto físico firmado por un profesional habilitado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Las personas de 17 a 65 años deberán renovarla cada 5 años, los mayores de 65 cada 3 y los mayores de 70 cada un año. También se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) para transporte de cargas y pasajeros.
La Verificación Técnica Vehícular también cambia. Desde ahora se podrá hacer en talleres mecánicos y concesionarias de cualquier jurisdicción siempre que tengan instalaciones aptas y equipamiento adecuado. Los autos nuevos deberán realizarla después de 5 años, los que tienen menos de 10 años cada 2 y los que ya tengan más de 10 años en circulación cada un año.
Por otro lado, con la eliminación de ciertos trámites y requerimientos de homologación de seguridad, se facilitará la importación tanto de vehículos como de autopartes. Con esto el Gobierno busca que haya más variedad de autos y más baratos.
La última modificación establecida en el decreto refiere a los peajes.La idea es eliminar todas las cabinas progresivamente y tener en 2027 peajes inteligentes en todas las rutas nacionales. Primero instalarán el Telepase en todas las cabinas y después empezarán a eliminar las barreras. Es una incógnita qué pasará con los empleados.
El ministro de desregulación Federico Struzenegger, autor de todos estos cambios, dijo que hace más de un año que vienen trabajando en la nueva normativa con el objetivo de abaratar costos, agilizar trámites y eliminar cajas innecesarias. Ahora las provincias deben decidir si adhieren a las nuevas leyes o si siguen con las que están vigentes hasta la actualidad.