Cadam aclaró que el aporte al Inacap será voluntario a partir del 5 de junio

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) salió al cruce de una comunicación del Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) que buscaba generar confusión e instaba a los comerciantes a seguir pagando el aporte de capacitación como si fuera obligatorio cuando, por decisión del Gobierno a través del decreto 149/2025, a partir del 5 de junio pasará a ser opcional.
Según lo publicado por el INACAP, » los aportes al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) se deberán seguir realizando sin ningún tipo de modificaciones». Desde CADAM sostienen que la comunicación busca evadir el tema y generar confusión, cuando el decreto es determinante. El texto emitido por el gobierno dice claramente: “Las Convenciones Colectivas de Trabajo no podrán imponer aportes, contribuciones o cualquier otro tipo de carga económica en beneficio de las cámaras, asociaciones o agrupaciones de empleadores a cargo de no asociados o afiliados a dichas entidades, salvo que dichas cargas resultaren aceptadas voluntariamente por estos últimos».
Dicha normativa fue publicada el 5 de marzo, por lo que, corridos los 90 días, entrará en vigencia en junio. «Esta medida representa un cambio significativo en las obligaciones que hasta ahora debían cumplir los empleadores», sostienen desde CADAM, donde llevan adelante una agenda para desenmascarar lo que denominan «costos ocultos» que se esconden en la paritaria de comercio.