15 de marzo: Día mundial de los Derechos del Consumidor

Hoy, 15 de marzo, como todos los años desde 1983, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, como una  una forma de promoción de los derechos fundamentales de todos los consumidores. 

En el año 1985 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció las directrices necesarias dirigidas a la protección de los consumidores a nivel internacional y demostró que el reconocimiento y la defensa de estos derechos representan un índice de progreso tanto económico como social.

Para eso, se evocaron las palabras del expresidente estadonunidense John Fitzgeral Kennedy que en su discurso el 15 de marzo de  1962 reconoció por primera vez al consumidor como pieza fundamental del proceso productivo.

Siendo el consumo un elemento fundamental que acompaña la vida entera de los individuos, su tutela y cuidado constituye un derecho fundamental que se integra a derechos semejantes como los sociales, culturales, económicos, etc. Así, los consumidores tienen derecho a elegir, a recibir educación que impactará en la futura toma de elecciones de bienes y servicios, derecho a la seguridad, a adquirir productos y servicios competitivos, entre otros.

A través de la Secretaría de Comercio, el Gobierno argentino destacó que trabaja fuertemente para garantizar que se cumplan los derechos del consumidor en el país y que haya libertad de elección de para la adquisición de productos y servicios de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.