Ojo con el padrón: cambiaron más de la mitad de los lugares de votación en provincia

Otra vez la inteligencia artificial metió la cola y hay polémica. Esta vez fue en torno a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La Justicia Electoral bonaerense usó la IA para cambiar el padrón con el objetivo de que las escuelas donde se vota estén más cerca de los domicilios de los electores, pero al parecer sucedió lo contrario. Muchos votantes se encontraron con que el 7 de septiembre (y luego también el 26 de octubre, porque se utilizaría el mismo padrón) tendrán que viajar más lejos para poder votar.
Desde la gobernación justificaron el cambio y sostuvieron que la idea era sumar unos 500 lugares de votación para que la gente pudiera ir a cumplir con su deber cívico más cerca de sus casas, pero desde distintas fuerzas políticas cuestionaron esta decisión y expresaron que el resultado fue el opuesto al supuestamente buscado.
Dentro de los sectores críticos de la medida figuran incluso nombres fuertes del peronismo como la senadora María Teresa García, una referente del cristinismo en la provincia de Buenos Aires, que cuestionó duramente la medida. «Yo todavía no entiendo la razón. Pregunté a qué se debía, sobre todo en un año electoral muy difícil, donde hay cierta apatía electoral, y no tuve respuesta», sostuvo. Y agregó: «la Constitución y toda la legislación electoral apunta a facilitarle el voto al ciudadano. De este modo parece que es todo lo contrario».
Por esta razón, las autoridades provinciales y los referentes de distintas fuerzas políticas se comprometieron en hacer una campaña activa para que no haya confusiones el día de la elección y los 14 millones de bonaerenses sepan donde tienen que ir a votar. Para chequear el padrón se puede ingresar a www.padron.gba.gob.ar con el número de documento.