Código acusatorio: fuerte advertencia de la Procuración al Ministerio

Código acusatorio: fuerte advertencia de la Procuración al Ministerio

Cuando queda poco más de un mes para que arranque su implementación, el procurador general Eduardo Casal le volvió a advertir al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona que no están dadas las condiciones para la entrada en vigencia del nuevo sistema acusatorio, que debería regir a partir del 11 de agosto en la justicia federal.

Uno de los principales escollos es económico: no se actualizaron las partidas e incluso desde el Ministerio de Economía pidieron reducir los fondos para las fiscalías. Además, Casal indicó que se necesita más personal en el Ministerio Público Fiscal y tampoco está garantizada la cobertura de esos puestos.

El informe también hace hincapié en la falta de jueces (el 33% de los juzgados están vacantes desde hace meses) y en la falta de integración de tribunales.  También en distintos problemas edilicios que demandan la apertura de nuevos espacios para atender a las víctimas, alojar detenidos, guardar evidencias y realizar audiencias.

Por otro lado, como tras la reforma toda la tarea investigativa recaerá sobre los fiscales, el procurador también reclamó el traspaso de cuerpos de peritos al área de las fiscalías y la adquisición de computadoras y licencias de software acordes con las nuevas competencias que tendrán.  Nada de eso se consiguió hasta ahora.

Para concluir, Casal le pidió  a Cúneo Libarona que le de garantías de que, pese a todas estas necesidades irresueltas, el nuevo sistema procesal puede iniciarse a principios de agosto como está estipulado. Algo que, por lo visto, parece muy difícil aunque el gobierno insiste en no modificar las fechas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.