Preocupación del sector comercial por acuerdos paritarios que no se homologaron

La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), advirtió que el gobierno no aprobó aún ningún acuerdo paritario, y que lo que circula en los medios se habría negociado sin la participación de los mayoristas que no se encuentran representados por Cámara Argentina de Comercio, CAME ni la Unión de Entidades Comerciales Argentinas.
Desde CADAM, se opusieron una vez más las cargas a los empleadores como el seguro obligatorio de retiro “La Estrella” que -aunque se pretende reducir del 2,5% al 1,5%- sigue sin ser eliminado.
Asimismo, los mayoristas rechazaron la contribución obligatoria por COVID-19 (tenga o no el trabajador la obra social OSECAC) y el aporte obligatorio al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP) en beneficio de las cámaras firmantes de la paritaria que administran esos fondos.
«Todos estos aportes incrementan de forma injustificada los costos de las empresas, repercutiendo en el aumento de precios al consumidor. Resulta inconcebible que en un proceso de libertad económica y desregulación que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional, pretendan que se homologuen acuerdos que violan principios constitucionales de libre negociación y trabajo», sostuvieron desde CADAM.
«No aceptamos ni convalidamos la continuidad de estas obligaciones que afectan gravemente la competitividad del sector comercial», aseguraron los mayoristas, que exigen a las autoridades que se adopten medidas urgentes para eliminar o tornar voluntarios estos aportes, evitando así que las empresas sigan soportando cargas que no benefician a los trabajadores ni a la economía en su conjunto.