Suspendieron a la jueza que avaló que Lucio Dupuy viviera con su madre

Suspendieron a la jueza que avaló que Lucio Dupuy viviera con su madre

El jury de enjuiciamiento de La Pampa suspendió a la jueza Ana Clara Pérez Ballester, que dejó a Lucio Dupuy al cuidado de su madre y la novia de su madre meses antes de su brutal crimen por el que ambas fueron condenadas a perpetua.

En el jurado hubo unanimidad para considerar que hubo «presunto mal desempeño de funciones» tanto de la magistrada como de su asesora, Elisa Catán. Ambas funcionarias judiciales le dieron la razón a los reclamos de Magdalena Valenti, madre del nene, cuando reclamaba la tenencia de su hijo, que hasta entonces vivía con su tía, Leticia Hidalgo, por un acuerdo entre los padres.

Espósito quería llevárselo de General Pico a Santa Rosa y por eso empezó la demanda, pese a la resistencia de los tíos de Lucio. Finalmente, el 4 de noviembre de 2020, la jueza firmó el documento para que el nene pasara al cuidado de su madre sin siquiera hacer los estudios socioambientales necesarios. Un año después, Lucio fue brutalmente asesinado en esa casa y tanto su madre como su pareja, Abigail Páez, fueron encontradas culpables y condenadas a prisión perpetua.

Ana Clara Pérez Ballester se desempeñaba como jueza de familia en General Pico desde el 22 de noviembre de 2017. La acusan de no investigar mejor a la familia materna de Lucio ni de reparar en las falsas denuncias que usó la madre contra la tía del nene para obtener su cuidado permanente. En definitiva, un juez de familia debe velar por el interés superior del niño, algo que a las claras no ocurrió en el caso de Lucio.

La suspensión de la jueza es transitoria y durará hasta que termine su juicio político, impulsado por el procurador general de La Pampa, Mario Bongianino a raíz de las denuncias presentadas por la ONG Más Vida. Según el procurador, «se omitieron obligaciones esenciales en todo el procedimiento».

Ahora la jueza y su asesora tienen 10 días para presentar sus defensas. Pablo Rodríguez Salto, abogado de la magistrada, ya había rechazado las acusaciones días atrás al sostener que «la ley presume que los progenitores son idóneos». Además en ese momento agregó que «la causa demostró que no existieron abusos físicos ni de ninguna otra índole hasta 2021 y la jueza intervino hasta noviembre de 2020».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.