Todo listo para el debut de la Boleta Única de papel

La justicia electoral aprobó los modelos de boleta única que se utilizarán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y que contendrán la totalidad de los candidatos en un solo papel.
Las distintas categorías de cargos a cubrir figurarán en forma horizontal y los partidos estarán distribuidos en filas verticales con distintos colores. Cada alianza electoral deberá estar bien identificada con su sigla y logo. En el cuarto oscuro, cada elector deberá marcar con una cruz en el casillero del candidato que quiera votar.
En función de estos modelos, la Junta Electoral de cada distrito deberá ahora confeccionar su propia Boleta Única de Papel una vez que estén oficializados los distintos candidatos.
En su paso por el Congreso, el proyecto de boleta única sufrió un cambio importante: se eliminó el casillero para votar «la lista completa» de un partido, obligando a que cada elector marque uno a uno a los candidatos para los distintos cargos y evitando así el efecto arrastre que un postulante fuerte puede tener en una lista determinada.
La Cámara electoral explicó que, antes de aprobar el modelo, consultaron con los partidos políticos, con ONG especializadas en cuestiones electorales, con jueces federales con competencia electoral y con organizaciones de la sociedad civil para lograr un diseño claro y accesible para todos.
Ahora se pondrá en marcha una campaña de capacitación para que la ciudadanía pueda comprender bien la información contenida en la boleta a la hora de ir a las urnas.