Revés a Insfrán: la Corte declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa
En un fallo unánime, la Corte Suprema declaró inconstitucional la reelección indefinida en Formosa por considerar que “atenta contra los principios de la democracia”.
Fue luego de hacer lugar a un amparo presentado por la oposición contra las aspiraciones del exgobernador Gildo Insfrán, que buscaba volver al poder después de haber estado frente a la provincia durante 8 mandatos consecutivos.
El procurador Eduardo Casal ya se había pronunciado en el mismo sentido al considerar que “las múltiples reelecciones sucesivas y potencialmente indefinidas conspiran contra la finalidad propia del Estado de Derecho porque la perpetuación en el poder erosiona el principio de separación de poderes”.
Se trata de la primera vez en la historia argentina que la Corte declara inconstitucional una parte de una constitución provincial. El recurso fue presentado en el año 2023 por el Frente Amplio Formoseño, representado por la Diputada Provincial Agostina Villaggi junto al apoderado del partido, el Dr Juan Sebastián Montoya.
«Es un fallo histórico que marca el camino a sistemas de gobierno que respeten los principios republicanos, la división de poderes del Estado y la alternancia en los cargos públicos”, opinó Montoya. Y agregó: “La reelección indefinida, facilitada por la Ley de Lemas, no garantiza la alternancia
en los cargos públicos, vulnera el principio republicano de gobierno y afecta directamente al normal funcionamiento de una República, es decir a la división de sus 3 poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, sin variación en los cargos respectivos».
El fallo fue recibido con entusiasmo por los abogados y referentes del Frente
Amplio Formoseño, quienes destacaron su importancia para la democracia y la división de poderes en la provincia.
«Este modelo de Gobierno impulsado por Insfrán generó a lo largo de los años, una ventaja y un gran sentido de impunidad respecto del Poder Ejecutivo hacía los demás poderes; no sólo en la postura de sus integrantes de mantenerse durante tantos años en los mismos puestos, sino también, de la gran diferencia y desigualdad a la hora de competir electoralmente con sus eventuales rivales políticos” , destacó Montoya, que se esperanzó en que de ahora en más “se empiece a escribir una nueva historia de fortaleza y respeto al Sistema Republicano” en Formosa.