Lanzan en Servicio Cívico para los jóvenes que no estudian ni trabajan

Lanzan en Servicio Cívico para los jóvenes que no estudian ni trabajan

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el lanzamiento del «Servicio Cívico» para jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajen ni estudien. El Gobierno aclaró que no se trata de un servicio militar sino de una formación en «disciplina, respeto y valores» que será voluntaria y estará a cargo de Gendarmería.

Desde el Ministerio de Seguridad precisaron que el Servicio Cívico dará la posibilidad de formarse y capacitarse laboralmente a aquellos jóvenes que no tienen antecedentes laborales ni cuentan con posibilidades de acceder a otro tipo de formación. Y proveerá herramientas para luego acceder a algún empleo o para ingresar a las fuerzas de seguridad. La idea es alejar a estos jóvenes de las calles y la posibilidad de caer en la delincuencia o en las adicciones. 

En declaraciones radiales, Fernando Soto, Director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio que comanda Bullrich, sostuvo que será «una capacitación en valores cívicos, democráticos, disciplina, orden, cumplimiento de horarios y respeto». 

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Capital Humano. Su titular, Sandra Pettovello destacó el tema de la orientación al trabajo y subrayó que «el  programa ofrece talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas, brindando herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios».

En principio, el Servicio Cívico se implementará en 11 ciudades. En 2019 ya había sido lanzado por el gobierno de Mauricio Macri y en ese momento 1200 jóvenes participaron de formaciones en Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero. Sin embargo, ante las críticas que consideraban que se trataba de una reimplementación disfrazada del servicio militar, el programa fue discontinuado por Alberto Fernández tras asumir su presidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.