Fuerte recorte en la cobertura de medicamentos del PAMI
El Gobierno nacional anunció que a partir de ahora los jubilados sólo podrán acceder a los medicamentos gratuitos por PAMI si tienen ingresos menores a un haber y medio, lo que significa unos 389.398 pesos mensuales. Quienes cobren más de eso, no podrán tener más ese beneficio.
Para poder continuar con el 100% de reintegro, los jubilados que queden afuera del universo que cobra menos de un haber y medio deberán hacer un trámite presencial o virtual a través de la página del PAMI solicitando un subsidio social. Desde el organismo aseguraron que se trata de “un procedimiento ágil que sigue garantizando el acceso a los medicamentos para quienes no puedan pagarlos”, pero habrá que ver cómo funciona en realidad y cuántos jubilados pueden hacerlo.
En un comunicado sostuvieron que la finalidad de este recorte es «garantizar una gestión ordenada y eficiente» cuidando los recursos del PAMI.
Desde diciembre, sólo podrán acceder a la cobertura del 100% de los medicamentos quienes tengan ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad. Además no se debe estar afiliado a una prepaga y no se debe tener más de un inmueble o un vehículo de menos de 10 años,
Los jubilados que queden afuera de la cobertura y quieran reclamarla podrán hacer la solicitud en la página www.pami.org.ar/tramite/medicamentos-razones-sociales o en las sedes del PAMI en forma presencial o con un apoderado.