¿Jaque mate a los bloqueos sindicales?

¿Jaque mate a los bloqueos sindicales?

Según dato del Movimiento Empresarial Anti Bloqueos (MEAB), las protestas gremiales que consisten en bloquear plantas y empresas cayeron fuertemente en los últimos años y pasaron de 75 en 2021 a 12 en 2023 y sólo 8 en 2024.

Esto se debe a que cada vez más empresas, sobre todo pymes que veían muy complicada su producción ante estas prácticas, se animaron a reunirse y a denunciar a los sindicalistas ante la justicia.

El MEAB pasó de aglutinar a 18 pymes en 2021 a representar a más de 1900 empresas en 2024. Pero además de crecer, tuvo un importante apoyo legislativo (su primera presidenta, Verónica Razzini, es actualmente diputada del PRO) y encontró en la justicia y en el actual gobierno nacional respaldos decisivos a sus reclamos.

En tal sentido, la Ley Bases, aprobada este año, definió en sus artículos a los bloqueos como causales de despido y la justicia consideró que se trata de prácticas delictivas porque exceden abusivamente el derecho a huelga y merecen penas de entre 6 meses y 3 años de prisión.

Estos factores hicieron que los sindicalistas se replantearan sus modos de protesta. Ya hay 10 detenidos, 51 imputados y decenas de gremialistas rumbo a juicio por protestas extorsivas. Y de los 53 últimos bloqueos registrados, 19 fueron de camioneros, cuyo principal líder, Pablo Moyano, parece haber sido marginado por su propio padre Hugo debido a su intransigencia y sus acciones drásticas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.