Todos iguales ante la ley: Chubut votó eliminar los fueros judiciales
Más allá de la derrota de los candidatos del gobernador Ignacio Torres a manos de la libertaria Mariana Frías, la elección del domingo en Chubut arrojó otra importante novedad: la provincia se convirtió en la primera del país en suprimir los fueros para funcionarios, jueces, legisladores y sindicalistas.
La resolución ya estaba contemplada en la Constitución provincial pero el gobierno chubutense resolvió someterla a un plebiscito vinculante el día de las elecciones. El resultado fue contundente: un 63,6% votó por el Sí y un 36,3% por el no.
Con esto, los artículos 247 y 248 que disponen que ningún funcionario, magistrado, legislador o dirigente sindical goce de fueros especiales que impidan su arresto, allanamiento o proceso, entrarán en plena vigencia a partir de ahora. Según explicaron desde el Ejecutivo provincial, la iniciativa busca la real igualdad ante la ley y en caso de condena ya no será necesario un proceso de desafuero para los acusados
Quienes cuestionan el cambio, especialmente desde el poder judicial, sostienen que los fueros no son un beneficio sino una garantía de que ningún funcionario público, juez o legislador pueda ser amenazado o presionado políticamente.
Sin embargo, pese a las objeciones, la Corte Suprema habilitó la consulta popular que finalmente definió que desde ahora todos los funcionarios de los tres poderes provinciales podrán ser investigados y detenidos sin autorización previa.
