Justicia en jaque: falta un tercio de los jueces y el Gobierno mira para otro lado

Justicia en jaque: falta un tercio de los jueces y el Gobierno mira para otro lado

Especulando con una performance electoral que le de oxígeno a su gestión, el Gobierno sigue pateando reformas y proyectos para después de las elecciones de octubre y entre esos pendientes está el envío al Senado de los pliegos de los jueces ya seleccionados por el Consejo de la Magistratura.

Esta demora pone en jaque al sistema judicial, que tiene un tercio de los cargos de los magistrados vacantes. Este porcentaje es altísimo y ni siquiera puede ser cubierto con conjueces subrogantes porque también tienen que tener acuerdo del Senado, algo que tampoco está.

Para colmo, este año ya hubo 28 renuncias y hay muchos jueces en edad de jubilarse, con lo cual se espera que para principios de 2026, el porcentaje de vacantes alcance al 38% en los juzgados.  

En tribunales deslizan que se trata de una suerte de «vaciamiento del Poder Judicial», algo que parecería no importarle demasiado al Gobierno pese al reiterado anuncio de la puesta en marcha del nuevo sistema acusatorio.

En concreto, el Consejo de la Magistratura ya le mandó al presidente Javier Milei las ternas para elegir 184 candidatos a cubrir vacantes pero en la Rosada ya anticiparon que no habrá movimientos en ese sentido hasta ver qué pasa el 26 de octubre. Ya en noviembre de 2024 el vocero Manuel Adorni había prometido que se enviarían 150 pliegos al Senado para nombrar jueces y fiscales. Y ese anuncio después quedó en la nada.

El panorama es claro. Sin decisión política no hay jueces y sin jueces no hay justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.