Espert afuera: ¿Qué pasa con la boleta?

La renuncia de José Luis Espert a su candidatura a primer diputado en la provincia de Buenos Aires abre una polémica en la Justicia Electoral. La Libertad Avanza quiere que ahora sea Diego Santilli el que encabece la lista, pero desde el Juzgado N°1 de La Plata, que está a cargo de las elecciones, dicen que los tiempos no dan para cambiar las boletas.
El problema pasa por el debut de la Boleta Única de Papel, que no solo contiene a Espert sino a todos los candidatos de todas las fuerzas que competirán el 26 de octubre en territorio bonaerense. Según explicaron desde la Justicia Electoral, la instancia de impresión ya está avanzada e incluso empezó el operativo de fraccionamiento y despliegue. Reimprimir todo de cero parece improbable y costaría unos 12 millones de dólares extra.
«Se hará la presentación judicial y el juez verá si dan los plazos para reimprimir boletas diferentes. Hay una parte impresa y una parte que no. Si dieran los tiempos, porque el proceso no es solo la impresión sino un cronograma de armar las bolsas, que vayan a la Justicia… es un proceso complicado», admitió el jefe de Gabinete Guillermo Francos.
Se calcula que para que Santilli figure primero en la boleta habría que reimprimir unos 18 millones de boletas. En la Provincia hay más de 13 millones de electores y a eso se suman unos 5 millones de boletas más que se tienen por las dudas. Ese proceso demanda entre 12 y 13 días en la imprenta y a eso hay que sumarle la logística de separación y distribución.
La oposición ya anticipó que hará una presentación para que en caso de tener que empezar todo de cero sea La Libertad Avanza la que afronte el millonario costo. El propio Guillermo Francos sostuvo que en ese caso tendrán que pedir donaciones porque el partido no cuenta con ese dinero.
Así, la renuncia de Espert no sólo provocó un tembladeral político sino también uno judicial. Y todavía no está claro cómo terminará ninguno de los dos.