Cantos antisemitas: El Gobierno imputó a la la empresa de viajes de egresados Baxtter

Tras el escandaloso video en el que se ve cómo un grupo de chicos de un viaje de egresados entona cantos antisemitas y es alentado por un coordinador, el Gobierno denunció a la empresa de turismo Baxtter por presunta violación a los derechos de los consumidores.
La imputación se fundamenta en posibles infracciones a la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor, en particular a los artículos 5º y 8º bis, que obligan a las empresas a garantizar un trato digno, equitativo y respetuoso hacia los consumidores. Estas disposiciones también prohíben prácticas que expongan a los usuarios a situaciones humillantes, discriminatorias o intimidatorias.
El caso, ya de por sí indignante, cobra especial relevancia porque el coordinador de la empresa no sólo no intervino, sino que habría incentivado esos cantos discriminatorios dirigidos a alumnos del colegio ORT.
Desde el Gobierno señalaron que este accionar del personal de Baxtter podría constituir un caso de trato indigno y discriminatorio, lo que puede derivar en sanciones y multas que pueden llegar hasta los 2100 millones de pesos. La Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial ya notificó a la empresa, que ahora dispone de cinco días hábiles para presentar su descargo.
Por otro lado, el abogado Jorge Monastersky presentó una denuncia penal contra los alumnos por violar la Ley 23.592 que prohíbe y sanciona actos discriminatorios por raza, religión, nacionalidad o género y prevé penas de prisión efectiva.
En tanto, la fiscalía avanza en la identificación de los alumnos de la Escuela Humanos que participaron de esta conducta aberrante, como del coordinador y de los padres acompañantes.
Este caso vuelve a poner en relieve el debate sobre el rol de las empresas de turismo estudiantil en la formación de entornos seguros y respetuosos, y sobre la falta de límites que muchas veces desemboca en estas conductas violentas.