Brandsen frena la instalación de termoeléctricas

En una sesión que se extendió hasta la madrugada del martes, el Concejo Deliberante de Brandsen rechazó por siete votos contra cinco y una abstención la rezonificación de terrenos en la Ruta 2 km 49, frente al Autódromo Roberto Mouras, que permitiría instalar dos plantas termoeléctricas. La decisión se produjo después de una ruidosa manifestación de vecinos, muchos de ellos residentes de La Plata, que le decían “no” al proyecto y expresaron su rechazo al uso de la zona como “área de sacrificio”.
Los opositores alertaron sobre la emisión de gases tóxicos y partículas finas, vinculadas a enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer y también advirtieron sobre el desmedido consumo diario de agua. Hablaron de unos 7 millones de litros de agua que deberían extraerse del acuífero Puelche, amparado por la Ley de Humedales. Además, subrayaron la posible contaminación de suelos y cultivos y la persistente contaminación acústica. “Fue una victoria de los vecinos de Brandsen y de muchos platenses: ganamos esta instancia” resumió Marcelo Garófalo, presidente de la ONG Nuevo Ambiente.
El antecedente inmediato son las centrales Matheu II y III, clausuradas en Pilar por su grave impacto ambiental y sanitario. Para permitir la instalación en Brandsen habría que modificar el Código de Ordenamiento Urbano Territorial y ceder el predio a la Provincia de Buenos Aires, renunciando el municipio a cualquier potestad de supervisión o reclamo. Con el rechazo del Concejo, los vecinos refuerzan su compromiso de defender la salud pública y los recursos naturales frente a proyectos que priorizan intereses económicos por sobre el bienestar comunitario.