Avanza una iniciativa contra las falsas denuncias de violencia de género

El próximo 9 de septiembre se celebra a nivel mundial el día contra las falsas denuncias de género, una jornada de reflexión y reclamos contra una práctica que destruye familias, genera condena social y puede conducir a infiernos personales impensados. La idea de este día es concientizar sobre este delito que tiene consecuencias de todo tipo sobre el denunciado y todo su entorno social pero que no está debidamente tipificado en el código penal en nuestro país.
Por esta razón, en el Senado ya tiene dictamen una iniciativa presentada por la senadora Carolina Losada para elevar las penas contra las falsas denuncias y lograr una adecuada tipificación del delito que se corresponda con sus devastadores efectos.
El proyecto cuenta con el apoyo del Frente de Mujeres contra las Falsas Denuncias, cuya referente es Andrea Guacci, esposa de Diego Guacci, ex DT de la selección argentina de fútbol femenino que fue víctima de este tipo de denuncias anónimas y falsas.
«Las falsas denuncias son acusaciones aberrantes basadas en mentiras con un desprecio absoluto por la verdad que no tienen consecuencias legales inmediatas, que no tienen carga probatoria o que es falsa, que buscan provocar un daño y que generan exclusión, rechazo, condena social, escraches y acoso selectivo. Este tipo de delito provoca vergüenza, depresión, miedo e incluso puede llevar tristemente al suicidio», describe Guacci.
Debido a sus consecuencias, no deben ser tomadas a la ligera. «Son un crimen», dice tajante la mujer que experimentó esa situación en carne propia. Y explica que las denuncias suelen hacerse por venganza, para ocultar infidelidades, para extorsionar o para quitarle un puesto laboral a alguien. «Lo grave es que no existen pruebas contundentes pero la justicia se suele basar en el relato del denunciante y no hay investigación», agrega.
Quienes impulsan el proyecto puntualizan que hay una desatención a las verdaderas víctimas que son, paradójicamente, los denunciados. “Cuando una denuncia se desestima se habla de falta de pruebas, pero no se castiga el daño que se provoca», afirma Guacci que revela que las multas por ese tipo de delitos son de unos 30 mil pesos.
En mayo de 2023 el proyecto no logró avales pero volvió a ser presentado y en marzo de este año obtuvo dictamen. Ahora se espera que el Senado le de debate en el recinto para evitar que casos que se producen de a miles sigan destruyendo vidas y familias.