Pese al anuncio del Gobierno, los médicos de la UBA por ahora no tendrán automáticamente validado su título en el exterior
Tras el anuncio del Ministerio de Capital Humano de que los médicos argentinos tendrían reconocido y validado su título en el exterior sin tener que hacer ningún trámite, llegaron las salvedades.
Al parecer, no todos los profesionales de la medicina recibidos en nuestro país gozarán de ese beneficio. Los egresados de la UBA, por ejemplo, quedan, por ahora, excluidos. Es debido a que la Universidad de Buenos Aires no concluyó el trámite correspondiente ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), que es el organismo que obtuvo el reconocimiento de la Federación Internacional de Educación Médica. Este no es un dato menor porque de los 7 mil médicos que terminan cada año la carrera de grado, la mitad son de la UBA.
Desde la casa de altos estudios de Buenos Aires aclararon que la gestión para figurar en el listado de la Coneau está hecha pero que desde septiembre están esperando el dictamen para ser incluidos.
Esto quiere decir que, por ahora, los egresados de la UBA deberán seguir haciendo las presentaciones y los trámites correspondientes ante los ministerios de Relaciones Exteriores y otros organismos de los países donde quieran trabajar o seguir estudiando para acreditar su formación.
Aquellos que hayan egresado de otras facultades que sí figuran en la lista de la Coneau verán simplificado el proceso legal para la validación de su título. Aunque esto no los exime de tener que pasar los exámenes de habilitación que tenga cada país.
Entre las universidades y centros de formación que sí figuran en el listado de la Coneau están el CEMIC, la Universidad de Córdoba, la Escuela de Medicina de Hospital Italiano, la Universidad de Tucumán, la Universidad de La Plata, la Fiundación Barceló, la Universidad Católica Argentina, la Universidad de Mendoza, la Universidad Favaloro y la Universidad Nacional de Rosario.