Un lugar donde cuidan la salud de tus derechos

Se inauguró el primer «Hospital de Derechos», lugar que busca brindar atención legal integral y soluciones a tus problemas legales. Entrá a esta nota para saber ocmo podés utilizarlo
«Un Hospital de Derechos es un lugar que concentra una gran cantidad de servicios legales para que las personas tengan sus respuestas ante cualquier conflictividad sociolegal», explicó la Subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodriguez.
En una entrevista con Defiendase, luego de la apertura del Hospital de Derechos, la funcionaria del Ministerio de Justicia nos explicó las razones principales para crear un «organismo» como este que unificó más de 10 tramites en un solo lugar.
https://www.youtube.com/embed/YCENispX2dw
«Es un proyecto pensado para grandes ciudades, en Buenos Aires, por ejemplo tenemos una superposición de muchos servicios y varios puntos ciegos de aislamiento institucional, y esto se resuelve con una respuesta integrada, como lo hicimos esta vez: creamos una comunidad jurídica que trabaja para darles respuestas a las personas».
«Las personas en este mundo moderno tienen muchos niveles de problemas, algunos de ellos son de tipo administrativo y nosotros planteamos darle una solución y a la vez hacer un chequeo legal más preventivo para ver como esta el ejercicio de su vida diaria. Pueden acercarse por un tema de vivienda o de consumo, vemos el posible diagnostico y empezamos a escalar derivando, o a un psicólogo, o a entrevistarse con algún abogado».
«El hospital es una comunidad. Termina siendo algo más que nosotros mismos, somos una serie de servicios unidos para tratar de darle mejores respuestas a la gente. Tenemos en todo el país distintos Centros de Justicia, esto es como una dimensión que escala a un nivel más superior.»
Acceso a la documentación
Hay gente que no fue anotada cuando nació, no obtuvo su DNI y pasada un cierta cantidad de años necesita de un proceso judicial para poder obtener su partida y tramitar su documento. Esa es la mayor denegación de derechos y es porque jurídicamente no existe.
https://www.youtube.com/embed/owTaHUZ2m8g
Consumo y Seguridad Social
Mucha gente que se encuentra en una situación de pobreza más estructural, hay muchos abusos a nivel de consumo. Una determinada porción de la sociedad se acerca con consultas respecto a las AUH o los temas que tienen que ver con ANSES.
Relaciones de familia
Concurren muchas mujeres a tratar de solucionar problemas vinculados a la violencia domestica y/o económica. Muchas madres consultan por el pago de los alimentos. Más del 60% de nuestras consultantes en todo el sistema de Justicia son realizadas por mujeres», definió.
«Estamos todos tratando de manera conjunto dar una respuesta integrada. La gente tiene derecho a conocer sus derechos, pero en primer lugar tiene derecho a ejercerlos. Esa es la gran deuda. A veces tenemos leyes muy lindas y diferentes procesos de implementación».
El primer Hospital de Derechos fue inaugurado en noviembre de 2018. Funciona en Av. Rivadavia 2690, en el barrio de Once de la Ciudad de Buenos Aires.