Un descanso al bolsillo

Un descanso al bolsillo

Los intereses por créditos hipotecarios pueden deducirse de los sueldos para la determinación del impuesto a las ganancias

Aquellos contribuyentes del impuesto a las ganancias que saquen créditos hipotecarios, podrán deducir de sus ingresos los intereses de los mismos, hasta un máximo de 20.000 pesos anuales. La ley 25.402, del 12 de enero de 2001, permite a las personas que pagan impuesto a las ganancias, deducir del mismo los intereses que obtuvieran por un préstamo para la compra, construcción o refacción de sus casas. En un principio, el máximo deducible por intereses de créditos hipotecarios era de 4.000 pesos anuales. El decreto 860, elevó esa cifra a 20.000 pesos al año. Por lo tanto, las personas que obtengan un crédito hipotecario, se beneficiarán con una quita de hasta 1.666 pesos mensuales (equivalente a los 20.000 pesos anuales) en concepto de intereses que el empleador deducirá de los sueldos en bruto de los trabajadores. Pongamos un ejemplo Si la persona cobra un sueldo de 5.000 pesos y tiene que pagar 20.000 pesos al año por los intereses del crédito que contrajo, se le va a aplicar el impuesto a las ganancias, no sobre los 5.000 pesos, sino sobre 3.334. Si, en cambio, los intereses sumaran 12.000 pesos, la deducción será de 1.000 pesos mensuales (se dividen los 12.000 por los 12 meses) sobre el sueldo. La tabla para determinar cuánto tiene que pagar el empleado por impuesto a las ganancias, se elabora restando a la base imponible (sueldo en bruto) los intereses correspondientes al crédito hipotecario que obtuvo. ¿Qué pasa si los intereses de mi crédito superan los 20.000 pesos? La deducción seguirá siendo de 1666 pesos mensuales, ya que es la cifra máxima que contempla dicho beneficio. ¿El crédito hipotecario que goza del beneficio puede destinarse para la compra de una oficina? No. Solo podrán deducirse los intereses de aquellos créditos que se destinen a la construcción, compra o refacción de la casa propia. ¿Cómo controla el empleador que el crédito de su empleado es para la compra de una casa? Puede pedir al empleado que le informe bajo declaración jurada que dicho préstamo hipotecario está destinado a su vivienda. Los que pagan intereses por créditos obtenidos antes del 2001, ¿pueden beneficiarse con la quita? No. Con anterioridad a esa fecha no estaba prevista una deducción de intereses por este concepto. ¿Qué puede hacer la persona que obtuvo el crédito antes de la vigencia de la ley? Puede cancelar su préstamo anterior y financiarlo con un préstamo nuevo, siempre que éste último cumpla con los requisitos para obtener beneficio del descuento impositivo y la tasa que pague por él resulte conveniente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.