Sigue vigente el congelamiento de alquileres

Sigue vigente el congelamiento de alquileres

Ahora que volvieron las inmobiliarias y las mudanzas, ¿me pueden desalojar si no puedo pagar?

La Ministra de Desarrollo y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa dio definiciones respecto al DNU 320/2020 firmado hace más de un mes, y a raíz de las innumerables dudas de los inquilinos frente a la habilitación de las mudanzas en distintos sectores del país y la reapertura de las inmobiliarias. Estas últimas, que empezaron a atender a sus clientes combinando visitas presenciales con remotas.

Una de las consultas más realizadas a Defiendase tiene que ver con la imposibilidad de pagar el alquiler y las expensas: ¿pueden desalojarme?
«El DNU sigue vigente y no puede haber desalojos. Está claro que no los va a haber. Tal vez haya amenazas, pero nada más. Los inquilinos están protegidos de los desalojos, la rescisión y los aumentos. Garantizamos que no puede haber desalojos», definió Bielsa.

«El DNU 320/2020 que tiene fuerza de ley, sigue vigente hasta el 30 de septiembre con todas sus condiciones y con el paragüas que tiene, tanto para los inquilinos como para los propietarios que dependen de ese alquiler para poder llegar a su gasto mensual», explicó la titular del ministerio.

¿Qué pasa si no puedo pagar el alquiler?
«Quien no pueda pagarlo hoy tendrá que hacerlo luego del 30 de septiembre en 3 o en 6 cuotas. Es importante saber que este decreto no habla de una condonación. Es muy importante decir que el espíritu del DNU fue alentar a pagar a quien pueda hacerlo porque muchas familias cuentan con ese alquiler para llegar a fin de mes», señaló Bielsa y agregó que el que no puede pagar debe negociar luego del 30 de septiembre tanto con la inmobiliaria o con el mismo propietario.

Pago mensual en inmobiliaria
La habilitación de las mudanzas en algunos distritos generó confusión porque muchos interpretaron que caía el Decreto de Necesidad y Urgencia, pero hay que aclarar que, al abrirse las inmobiliarias sigue vigente la obligación que tienen de pasar el CBU para que los inquilinos hagan el deposito mensual de manera virtual, aclaró la funcionaria nacional.

Noticia en desarrollo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.