Sabuesos truchos

Sabuesos truchos

Supuestos inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos se presentan en los comercios o empresas con argumentos tan falsos como ellos con el único fin de pedir coimas. ¿Cómo diferencio a un inspector verdadero de uno que no lo es? ¿Qué debo hacer si estoy en presencia de un trucho?

¿Cómo trabajan los inspectores acreditados? Por lo general concurren de a dos al comercio que va a ser inspeccionado. Ni bien ingresan al local deben presentarle al dueño del mismo la credencial que los acredita como funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En este documento figura el nombre y apellido del inspector, su D.N.I. y número de legajo. Además contiene un número de teléfono para comunicarse con personal de la AFIP que le informará si están autorizados. ¿Y los truchos? Hay varios versos que suelen utilizar para ingresar al local. Cualquiera de ellos tendrá como último fin exigirle al comerciante una coima. Uno de los cuentos más comunes es la amenaza de clausura. Se han denunciado casos en los que personas que se hacen pasar por inspectores dicen que la situación fiscal del negocio es muy mala y que se procederá a la clausura inminente del local…salvo… que aparezca algún vueltito correctivo. Otro verso es pedirle al comerciante, siempre invocando el nombre de la AFIP, que publicite su negocio en un supuesto boletín o revista de la Administración. Si el comerciante accede, el inspector trucho se habrá hecho de algunos billetes, y si se niega tratará de extorsionarlo y lo amenazará con futuras inspecciones. ¿Cómo debo actuar frente a la visita de un inspector? En primer lugar pida ver la credencial de la AFIP. Una vez que se la presentan pida también corroborar los datos con el D.N.I. del inspector. El personal acreditado tiene el deber de exhibir estos dos documentos a quien se los solicite por eso si se niegan a mostrarlos será una señal de que está en presencia de estafadores. ¿Y si los datos coinciden, pero igual tengo dudas? Puede comunicarse con el número habilitado por la AFIP para este fin. Un operador le solicitará los datos de la credencial del inspector. A la media hora se comunicarán con usted para informarle sobre la validez o no de la inspección. Si el inspector está acreditado, aguardará este tiempo mientras se recibe la contestación de la AFIP. Uno trucho lo más probable es que meta alguna excusa para retirarse del lugar. ¿Y si no tengo un teléfono en mi local? En estos casos, si el inspector se presenta y le pide ver documentación, ya sea facturas o libros de actas, lo que puede hacer es decirle que haga un requerimiento por escrito de la documentación que necesita. Esta medida debe ser respetada por los inspectores y le dará tiempo para llamar posteriormente a la AFIP. ¿Y si el inspector está acreditado pero me pide dinero? Los inspectores de la AFIP no tienen la facultad de cobrar las multas por incumplimientos impositivos. En caso de que le pidan dinero, denúncielo de inmediato a la AFIP. Con respecto a los inspectores truchos, debe realizar la denuncia no solo en la AFIP, si no en la comisaría próxima al domicilio del local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.