Recurra a los Tribunales Arbitrales de Consumo

Recurra a los Tribunales Arbitrales de Consumo

Si usted no logra ponerse de acuerdo con el comerciante, tiene la posibilidad de recurrir a los Tribunales Arbitrales de Consumo. Allí lo escucharán su queja y harán lo posible para todos queden conformes. Y encima es gratis.

Los casos de Sandra, Sofía y Rosana, se cuentan entre los 2764 que tuvieron una resolución en los Tribunales Arbitrales de Consumo desde su creación en abril de1998. Los Tribunales tienen por tarea mediar entre las partes para llegar a un acuerdo. Asisten en temas relacionados a problemas de consumo. El consumidor concurre al organismo para presentar la queja. Se informa al demandado y se fija una audiencia oral en la que ambos se encuentran para limar sus asperezas. Si bien las empresas no están obligadas a presentarse a las audiencias, 125 firmas ya adhirieron al sistema de arbitraje, porque además de dar una señal de confianza y un servicio adicional al consumidor, se benefician con una mejor imagen a los ojos de los potenciales compradores. Están compuestos por tres árbitros que representan a la empresa, al demandante y al Estado. En los casos en que el monto es inferior a 500 pesos, el laudo arbitral está a cargo del delegado estatal. ¿Por qué convienen los Tribunales Arbitrales? Porque la mediación es gratuita tanto para la empresa como para el consumidor, independientemente de a quien hubiera favorecido el laudo arbitral. Porque para hacer el reclamo, solo necesita llevar su DNI, la fotocopia del comprobante que acredite la relación comercial (factura de compra, talón de garantía) y completar sus datos personales y el motivo de la queja en una solicitud de arbitraje. Porque las partes en conflicto tienen un alto protagonismo en la instancia de conciliación. Esta cualidad permitió que más del 75% de los casos tratados en los Tribunales, tuvieran un acuerdo en la audiencia. Porque no existen montos mínimos ni máximos para presentar una queja, permitiendo sobre todo que, aquellos reclamos que por su escaso valor monetario serían inviables en un juicio tradicional, puedan llegar a resolverse en los Tribunales Arbitrales sin costo alguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.