Precios encubiertos
Laura y Federico hicieron las compras para las fiestas en un supermercado cercano a su domicilio. Al salir del comercio comprobaron que los precios de góndola de varios productos no se correspondían con los que figuraban en el ticket. ¿Puedo exigir el pago de la diferencia?
La Constitución Nacional establece en su artículo 42 que todos los usuarios y consumidores tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses económicos; a una información adecuada y veraz. Sin embargo hay empresas que buscan recaudar más a costa de compradores desprevenidos. ¿Cómo me prevengo de los sobreprecios encubiertos? Verifique antes de retirarse del local, que los precios que figuran en la góndola son los mismos que se le están facturando en la caja. Para esto intente retener o anotar los valores de los productos que lleva. ¿Qué hago si ya me los facturaron? En primer lugar conserve el ticket de compra ya que le servirá para constatar la transacción y luego efectuar los posteriores reclamos. Realice la queja al supervisor del comercio. Si este no le brinda una respuesta satisfactoria, exija el libro de quejas y asiente su reclamo en el mismo. Si dentro de los quince días no recibe una solución al problema deberá denunciar el hecho en la Dirección de Lealtad Comercial. ¿Cuál es la función de este organismo? Se encarga de controlar la exposición obligatoria de todos los precios, la publicidad engañosa, el etiquetado de los alimentos envasados y los requisitos impuestos por los comercios y empresas para participar en sorteos y concursos. Recibe advertencias por incumplimientos a la Ley 22.802 de Lealtad Comercial a partir de las que realiza inspecciones en los respectivos comercios y sanciona con multas. ¿Cómo hago el reclamo? Puede llamar al número telefónico de Lealtad Comercial, 4349-4076 o dirigirse personalmente a Julio A. Roca 651, 4to piso oficina 32, de lunes a viernes de 10 a 16:30 hs. ¿Qué hago si no me respetaron el precio de una oferta? El artículo 7 de la ley 24.240 de Defensa del Consumidor establece que toda oferta debe estar acompañada de la fecha precisa de comienzo y finalización de la misma así como también de sus modalidades, condiciones o limitaciones. Si no cumplen puede efectuar la denuncia en cualquier sede de Defensa del Consumidor. Defensa del Consumidor de la Nación al tel 0-800-666-1518. Defensa del Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires al tel. 0-800-555-6776 Defensa del Consumidor de la Provincia de Bs.As.al tel 4393-4075.