Planes de ahorro previo

Planes de ahorro previo

A la hora de comprar un auto, vivienda o electrodoméstico, suele ser una buena opción recurrir a los planes de ahorro previo, pero a veces quienes los sustentan o venden pueden estafarlo. ¿Qué precauciones debo tomar antes de firmar el contrato?

Los incumplimientos por parte de las sociedades administradoras de planes de ahorro, son uno de los fraudes más denunciados en la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Nación. ¿Cómo funcionan estas sociedades? Están conformadas por una o varias personas que administran el plan, alguien que lo vende y una empresa que fabrica un bien mueble o inmueble que será objeto de venta. El administrador se encarga de formar grupos. Cada grupo tendrá tantos componentes como el doble de la cantidad de cuotas que tiene el plan. Si el plan consta de 50 cuotas, el grupo tendrá 100 miembros. Por mes se hace la entrega del producto en cuestión a uno o dos integrantes. Esta entrega puede estar basada en un sorteo a cargo de la administración, o por licitación, cuando algún miembro ofrece dinero por la compra del bien. ¿Cuáles son los fraudes más comunes? El Dr. Ricardo Pal, Coordinador jurídico adjunto de la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Ciudad, explicó a Defiéndase:´Las faltas pueden recaer en cualquiera de los integrantes de la Sociedad. El vendedor puede ofrecer un plan que no existe, omitir información, engañar al potencial comprador. El administrador, puede no realizar los sorteos de entrega del producto, cobrar intereses usureros o estafar monetariamente a la gente. Por último el fabricante, puede incumplir los tiempos de entrega del producto, o directamente no entregarlos.´ ¿Cómo me prevengo de los planes truchos? El Dr. Alejandro Dominguez Soler, Jefe del Departamento Federal de Ahorro, de la Inspección General de Justicia aconseja: ´En primer lugar antes de adherirse a algún plan asegúrese de que haya sido aprobado por la Inspección. En este organismo le darán datos sobre la administración del plan, y si es sustentable. Recuerde leer detenidamente el contrato antes de firmarlo. Mucha gente viene con la frase: !El vendedor me dijo! Si no entiende alguna cláusula recurra a alguien que pueda asesorarlo, ya que una vez que firmó por lo general no hay vuelta atrás y el que está en juego es su patrimonio.´ Preste especial atención a los requisitos de entrega, evalúe las cuotas y analice si puede pagarlas. ¿Y si ya me engañaron? De acuerdo con la magnitud del delito deberá recurrir a la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Nación quienes investigarán la magnitud del caso, o directamente realizar una denuncia penal por estafa. Este delito tiene una pena de uno a seis años de prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.