Peleas de escritorio

Peleas de escritorio

Luego de una breve discusión, Pedro fue agredido por un compañero de trabajo. No tuvo intención de pelearse, sólo atinó a protegerse de los golpes. Cuando se enteró de lo sucedido, el jefe de la empresa echó a ambos empleados. ¿Es justificado el despido de quien sólo se defendió? ¿Cómo pruebo que actué en legítima defensa?

Las peleas entre compañeros de trabajo alteran el orden que debe existir en el establecimiento laboral. Sin embargo, la responsabilidad en una riña muchas veces no recae en todos los que participaron del conflicto. 

El Dr. Esteban Otero, especialista en derecho laboral, explicó que lo fundamental es determinar quien fue el agresor y quien la víctima y si esta última intentó defenderse por algún medio. En relación a la defensa del trabajador que recibe la agresión se deberá probar que no existió un exceso que justifique su despido. No es suficiente por sí solo que el trabajador se vea involucrado en una riña para que pueda ser despedido. El empleador deberá probar que el trabajador agredió, reaccionó con exceso en la defensa o fue provocador de la agresión ajena. ¿Qué debo hacer frente a la agresión de un compañero? El Dr. Esteban Otero aconsejó: “Informe de inmediato a su empleador de las agresiones, insultos o amenazas que está sufriendo. Intime a su jefe para que le proporcione condiciones de trabajo dignas en las que no esté en juego su integridad.” El empleador en este caso podrá disponer la suspensión o el despido del empleado agresor. Para esto deberá valerse de testigos que hayan presenciado el hecho. Si sólo me defendí de las agresiones y me despiden, ¿qué hago? Podrá iniciar contra su empleador un juicio laboral en el cual buscará obtener una indemnización monetaria por despido injustificado. Para esto deberá contar con testigos que apoyen su postura. Se podrá solicitar también a modo de prueba, alguna pericia psicológica sobre el agresor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.