Pegarle a Fayt, deporte nacional y popular

Pegarle a Fayt, deporte nacional y popular

Siguen los embates contra el miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene 97 años y no está dispuesto a abandonar su cargo en el máximo tribunal pese a los ataques que viene recibiendo a diario del Gobierno nacional.

IFayt tuvo dos expresiones encontradas en el mismo día…

El tributo, en la puerta de tribunales…

https://www.youtube.com/embed/PtBjCLHXSJc

La falta de respeto. La Comisión de Juicio Político. Una medida vergonzosa, desafortunada y arbitraria

https://www.youtube.com/embed/BvkZpEK6hbQ

Pese a todo el juez supuestamente decrépito, hace gala de su lucidez en una entrevista…

https://www.youtube.com/embed/Lr6DKEhXZ0o

Y se muestra ante todos concurriendo de buen semblante a Tribunales…

https://www.youtube.com/embed/sRgaMF_kNVY

Mientras el gobierno de Cristina  Kirchner busca otra vacante en la corte para llenar con amigos la vacante del defensor del pueblo de la nación, no se llena desde hace más de 5 años. 

Claro, total, al pueblo lo defiende Cristina? y en la Corte faltan amigos que la defiendan.

Los últimos días de la embestida

El kirchnerismo volvió a criticar públicamente al magistrado, al que pretende investigar a través de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación pese a que no existe pedido de destitución alguno respecto de él. 

En las últimas horas, hasta la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, se sumó a la presión del Gobierno contra el magistrado. La mandataria se valió de un artículo editorial publicado hoy en el diario oficialista Tiempo Argentino, titulado «La Corte de la minoría automática»en el que se siguen los lineamientos de las declaraciones de los últimos días de referentes del kirchnerismo muy cercanos a la Presidenta. Esta noche, Cristina Kirchner reprodujo en su cuenta de Twitter y en su blog extractos de un artículo que firma Roberto Caballero, que la jefa del Estado considera «uno de los análisis más lúcidos en relación a la situación institucional del más alto Tribunal».

El mismo Carlos Fayt salió a dar su voz en el programa «Gente de derecho»,que conduce su abogado Jorge Rizzo y agradeció el apoyo que recibió de la sociedad ante las críticas por su avanzada edad. «Soy consciente de todas las manifestaciones de aprecio que he recibido en estos días a través de la prensa, la radio, la televisión, internet. Los comentarios de todos. Tengo información a través de los medios. Me encuentro bien, estoy trabajando como siempre hasta que Dios me dé vida», explicó Fayt. 

Esta semana el kirchnerismo había requerido un informe sobre el estado de salud de Fayt, de 97 años, y sembró dudas sobre su idoneidad para ocupar el cargo. Carlos Kunkel y Aníbal Fernández habían pedido que el juez diera la cara, lo que motivó la respuesta del abogado Rizzo y de la hija de Fayt, quienes aseguraron que el magistrado estaba «lúcido».  

?Estas cosas que se escuchan, que están preocupadísimos en el Gobierno por resguardar las garantías de la Corte?Mire, no deberían preocuparse, porque mi padre tiene una enorme responsabilidad con la que ha cumplido siempre, y la lucidez, la brillantez y el trabajo de mi padre no pueden ser puestos en duda, y su responsabilidad tampoco? expresó Graciela, la hija del juez. 

Por su parte, los miembros de la oposición suscribieron un documento tipo compromiso de rechazo a un eventual juicio político a Fayt. 

Participá del apoyo al juez Fayt

Cualquier ciudadano puede también apoyar al juez Fayt. Bajo el título ?Apoyo al juez Carlos Fayt?, en el sitio Change.org se lleva adelante una campaña de recolección de firmas para que el magistrado ?que nunca se apartó de sus convicciones? pueda ?seguir ejerciendo sus funciones con tranquilidad?

https://www.change.org/p/argentinos-apoyo-al-juez-carlos-fayt?source_location=trending_petitions_home_page&algorithm=curated_trending

La marcha en favor de Fayt

La agrupación «Será Justicia», que reúne a abogados y profesores de derecho, convocó a través de las redes sociales a una marcha para este miércoles a las 11:30, en apoyo y desagravio del juez de la Corte Suprema, Carlos Fayt. El encuentro, que se realizó en las escalinatas del Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550, fue convocado a raíz de la avanzada del kirchnerismo hacia el jurista.

Juan Curuchet, miembro de «Será Justicia», señaló que la concentración surgió como «gesto» hacia Fayt para que «se sienta respaldado por la gente y los abogados contra los agravios» del oficialismo. «Alguien cuestionado pero respaldado por la gente ayuda a sentirse mejor, a que no dé todo lo mismo. No podemos estar impávidos como si no tuviera valor lo que está en juego: los ejemplos de funcionarios probos para las siguientes generaciones», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.