PAGO DE CUOTA ALIMENTARIA ¿HASTA CUÁNDO?

PAGO DE CUOTA ALIMENTARIA ¿HASTA CUÁNDO?

Muchos padres y madres separados les abonan a sus hijos una cuota alimentaria para cubrir sus necesidades, pero pocos saben hasta qué edad deben pagarla y en qué circunstancias ¿Se mantiene la obligación cuando cumplen la mayoría de edad? ¿Qué hay que hacer para dejar de abonarla? Las respuestas, en esta nota.

PAGO DE CUOTA ALIMENTARIA ¿HASTA CUÁNDO?

Mario no está pasando por un buen momento. El sueldo que cobra por su trabajo de empleado público no es suficiente para todos los gastos que tiene durante el mes. Es padre de cuatro hijas de 22, 19, 14 y 8 años. Las primeras dos son el fruto de su primer matrimonio y las más pequeñas son de su segunda y actual pareja.

El hombre tiene con su ex esposa un juicio por la cuota alimentaria de ambas hijas en un juzgado de familia donde se estableció que un 20 % de su sueldo debe ser directamente destinado para pagar la cuota alimentaria de su hija mayor y otro 20 % para la de su segunda hija. De esta forma, sólo le queda un 60 % de su sueldo para mantener a sus hijas más pequeñas, para cubrir sus gastos personales y pagar impuestos. Dicha cuota fue establecida hace más de 5 años por resolución del juez. Entonces, ¿debe Mario seguir pagando las cuotas por sus hijas mayores?

«En principio, aunque los hijos sean mayores de edad (mayores de 18 años), los padres obligados al pago de la cuota alimentaria deben seguir abonándola, hasta que cumplan 21 años de edad, donde cesa la obligación», explica el abogado Luis Otero y agrega: «Además, si el hijo tiene entre 18 y 21 años y trabaja, el padre puede demostrar que está en condiciones de proveerse a si mismo sus necesidades y puede pedir judicialmente que cese su obligación del pago de cuota alimentaria»

Para el caso de los hijos que no trabajen, pero cumplan 21 años de edad, Otero comenta que ni siquiera es necesario hacer un pedido judicial, sino que, simplemente, el padre obligado puede dejar de abonar la cuota y, en caso de que se le reclame algo, basta que demuestre que su hijo cumplió los 21 años y nada se le podrá reclamar.

De esta forma, en el caso de Mario, respecto a su hija de 22 años puede directamente no abonarle más la cuota alimentaria y ella no podrá reclamarle nada. Para el caso de su hija de 19 años, sólo podrá dejar de pagar la cuota si demuestra que la misma está trabajando y se puede autoproveer sus necesidades, para lo cual tendrá que hacer un pedido en la justicia. De esta forma, le quedaría el 100% del sueldo para mantener a sus dos hijas pequeñas, pagar impuestos y cubrir sus gastos personales.

Defiendase.com 4300-0330

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.