No dejes que te roben

Pese a las sanciones establecidas por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, en organismos como Adelco y Adecua, se siguen recibiendo denuncias contra las empresas de telefonía móvil que cobran un importe a los usuarios que deciden cambiarse a otra compañía. ¿Cómo tengo que reclamar si me facturaron el pase?
La Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor mantiene firme su resolución en contra de aquellas empresas de telefonía celular que cobraron un monto de entre $50 y $150 a los clientes que quisieron cambiarse, con su aparato telefónico, a otra compañía de telefonía móvil. Sin embargo en organismos como Adecua y Adelco todavía se reciben denuncias con respecto a este cobro ilegal. Diego Fontela, responsable del Departamento Jurídico de Adelco (Liga de Acción del Consumidor), explicó a Defiéndase: “Cuando la persona es dada de alta en una compañía de celulares no se le informa de este pago que deberá hacer si decide cambiarse a otra empresa. Este cobro es una agresión a la libertad de opción del cliente. El mayor caudal de denuncias con respecto a este tema lo recibimos el año pasado antes de la Resolución de la Subsecretaría pero actualmente nos siguen llegando consultas sobre el tema.” El Dr. Lucas Orlando, especialista en Defensa del Consumidor expresó: “El cargo lo hacen bajo el concepto de reprogramación ya que las empresas poseen en cada equipo personal una frecuencia de reprogramación particular. Sin embargo el Reglamento General de Clientes del servicio de Comunicaciones Móviles, establece la libre competencia o la libertad de los clientes para cambiar de operadora, sin ningún tipo de cláusula que la restringa.” El artículo 21 de dicho reglamento establece que “Los contratos de prestación de servicios no podrán incluir cláusulas que prevean: Restricciones a la libertad de los clientes de ejercer el derecho de elegir o cambiar de prestador de servicio, como así también limitaciones arbitrarias o discriminatorias que restrinjan la libertad de ingreso o egreso al servicio por parte de los clientes.” A su vez el artículo 22 del mismo reglamento expresa que “Será nula de pleno derecho y se tendrá por no escrita, toda cláusula o disposición incluida en los contratos que restrinja, altere o distorsione la plena vigencia de una efectiva y libre competencia en la prestación de los Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM)” Sandra González presidenta de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Argentina (Adecua) contó a Defiéndase: “Recibimos todos los días denuncias contra las empresas de telefonía móvil. Los usuarios no solo se quejan del cobro de este importe ilegal sino también de que las compañías les han vendido un aparato telefónico que no sirve para ser utilizado con el servicio de otra empresa. Es entonces cuando el cliente va, paga por el teléfono y cuando se quiere cambiar debe comprar uno nuevo. Hay que estar informado al respecto.” ¿Cómo debo reclamar si me facturaron el pase a otra empresa? El Dr. Orlando recomienda en primer lugar iniciar un reclamo administrativo y privado, es decir elevar la queja a la empresa. Si no hay una respuesta positiva deberá realizar la denuncia en la Comisión nacional de Comunicaciones. Si tampoco se obtiene un resultado favorable podrá llamar a audiencia conciliatoria como alternativa de solución ante el conflicto. Si en esta instancia no hay respuesta quien venga realizando el reclamo quedará habilitado para iniciar las acciones judiciales pertinentes, en el fuero Civil y Comercial Federal.