Gracias por la fuga…

Gracias por la fuga…

Análisis del episodio policial que se robó la atención de los argentinos y puso en evidencia las complicidades de las fuerzas de seguridad con mafias vinculadas al narcotráfico.

Un escándalo que comenzó en el penal de gral Alvear, mostró de manera temprana y descarnada los efectos de la corrupción que atraviesa vertical y horizontalmente a las fuerzas de seguridad y penitenciarias.

Un año después, hubiera descabezado ministerios.

Hoy es la excusa perfecta que usará el nuevo gobierno, para pasar el trapo y hacer una larga lista de retiros. Una lista, que estaba en preparación, pero que ahora se puso arriba del escritorio y se empezó a conocer.

Tres prófugos que terminaron pidiendo casi por favor que los detengan, porque no daban más.

Tres prófugos que demostraron la falta de coordinación entre fuerzas, de manera explícita y cruel.

Tres prófugos, que podrían haber gambeteado a la policía si realmente hubieran tenido todo el apoyo logístico que se les atribuyó en el medio de la crisis para atenuar el escándalo que hizo poner colorados a todos los que no terminaban de sentarse en sus sillones de mando todavía , y tuvieron que salir corriendo a dar explicaciones.

La fortuna, la casualidad, hicieron que el papelón no sea completo para los que buscaban y los que “hacían que buscaban”, disimulando a duras penas las ganas de que varios funcionarios queden en ridículo ante la gente que los había puesto hace pocos días en sus cargos.

Con los reos en prisión, esos mismos funcionarios ahora miran alrededor e identifican caras y nombres que van agregando a la lista que se empezó a hacer hace unos días, y no se sabe cuando y con cuantos termina.

Son muchos años de corrupción, que si te ponés a pensar un poco, llegan a dos siglos , justo este año, el del bicentenario de la independencia, (aunque Belgrano ya en 1810 hablaba de los “pícaros”) estamos en la cresta de esa ola que nos alejó mucho de lo que este país pudo haber sido.

Si asumimos lo que realmente nos pasa, estamos en una guerra que no admite medias tintas.

Son ellos o nosotros. Esta es la verdadera grieta:

O la argentina del arreglo y la coima, o la Argentina Potencia que los que laburan y construyen de buena fe se merecen. Lo que le debemos a nuestros hijos y nuestros nietos.

Una vez más cortar por lo sano va a ser jodido.

Porque no sabés claramente hasta donde llega la podredumbre, ni cuanto riesgo se asume cuando se mira debajo de la alfombra. Décadas de mugre acumulada.

Delincuentes amigos de policías, socios de funcionarios; conocidos de jueces y fiscales, relacionados con empresarios… un asco al que un día le tenemos que cerrar la puerta y decirle NUNCA MAS.

Si los muchachos del crimen de la efedrina no se hubieran escapado, mucho de esta realidad hubiera seguido acompañando el proceso sin que los funcionarios se vieran obligados sin más trámite a hacer lo que hay que hacer. Pero quedaron entre el micrófono y la pared, sin posibilidades de prolongar el comienzo de esta pelea de fondo.

Las listas están arriba del escritorio ahora.

Por ahí hubieran estado demoradas por la urgente necesidad de construir acuerdos para gobernar los próximos doce meses.

Pero ante el espejo es tal el bochorno, que no hay más remedio que hacer de una vez, lo que podría haber tomado muchos meses.

En el medio del revuelo, muchos malandras disfrazados de uniforme se dieron a conocer, y a otros los estaban esperando.

Es posible que caigan en la volteada varios que no debían. Hasta la ex suegra de Lanatta tiene que dar explicaciones desde adentro de la cárcel.

¿Fue un infortunio finalmente la fuga, o una rara bendición para un gobierno que necesitaba un motivo visible y claro para pasar la escoba?

MACRI SENTENCIO:

“Lo que quedó demostrado es que estamos muy lejos del profesionalismo que tenemos que tener para encarar estos temas, estamos dando los primeros pasos en un camino que será muy largo».

«Hay que construir fuerzas de seguridad confiables y profesionales, no sólo en las fuerzas federales.» 

«El propio jefe de la Policía Federal (Román di Santo) dijo, cuando fue convocado por la gobernadora María Eugenia Vidal, que hacía muchos años que no dialogaban con la Policía Bonaerense».

Lo dijo el presidente. El diagnóstico está claro para todos. Ahora hay que operar.

Sin verso. Sin demoras.

En voz baja muchos temen que se genere mucha “mano de obra desocupada” que puede devenir en delincuencia profesional, ya que es complicado reciclar a la gente de este rubro. Más aún si vestidos de uniforme hacían vista gorda o engordaban bolsillos.

La fuga de los tres condenados fue el detonante de lo que debería ser un primer cambio importante.

Lo negativo termina siendo un hecho generador de algo que puede ser positivo.

Mientras confeccionan las listas de pases a retiro, algunos funcionarios deberán estar pensando finalmente…

“gracias por la fuga”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.