Garavano avanza con los candidatos a la Corte
Luego de evaluar las opiniones recibidas en el marco del Decreto 222/2003, el ministro de Justicia y Derechos Humanos elevó al Presidente las propuestas de los candidatos.

Finalizado el procedimiento de participación ciudadana, conforme el Decreto Nº 222/2003, se elevaron al Sr. Presidente de la Nación las candidaturas de los Dres. Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz para ocupar los vacantes de ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El 18 de diciembre de 2015 se inició el término para que los ciudadanos, las organizaciones no gubernamentales, los colegios y asociaciones profesionales, las entidades académicas y de derechos humanos, y demás sectores de la sociedad civil hiciesen llegar sus posturas y observaciones respecto de las postulaciones. Luego de este procedimiento de preselección y consulta ciudadana se elevaron los pliegos al Presidente, quien dispondrá sobre la elevación de las propuestas a la Honorable Cámara de Senadores de la Nación.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llevó a cabo este procedimiento con alto grado de participación, recibiendo más de 7500 presentaciones de instituciones y entidades de reconocida relevancia profesional y social, universidades y colegios profesionales. Las presentaciones destacan los antecedentes de los candidatos, que dan cuenta de su acabada experiencia como juristas de nota para ocupar el más alto tribunal de nuestro sistema judicial.
Entre las adhesiones institucionales más importantes, tanto profesionales como académicas, se pueden resaltar la Asociación Argentina de Derecho Procesal Constitucional, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, AJC Global Jewish Advocacy, el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste, la Federación Argentina de Colegios de Abogados, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, el Instituto Argentino de Estudios Constitucionales y Políticos, y RICE University School of Humanities.
También merecen destacarse las siguientes adhesiones:
Bruce Ackerman, sterling professor de Yale Law School, Carlos Alberto Chiara Diaz, constitucionalista, Jeffrey M. Colon, profesor de Fordham University, Owen M. Fiss, sterling professor de Yale Law School, Barry Friedman, profesor de New York University, María Angélica Gelli, constitucionalista, Paul W. Kahn, profesor de Yale Law School, y Alfredo Mauricio Vítolo, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires.