Eso no fue lo pactado
A través de un plan de ahorro Mario decidió comprar un auto para trabajar como taxista. Exigió que fuera gasolero. Cuando terminó de pagar la última cuota le dieron la fecha de entrega, pero… le entregaron un naftero. ¿Cómo hay que reclamar?
Será fundamental a la hora de ingresar en un plan de adjudicación de un vehículo especificar por escrito de manera clara y precisa las comodidades y características que tendrá el rodado para evitar posteriores dolores de cabeza. Antes de iniciar cualquier tipo de reclamo deberá tener a mano la documentación que se obtuvo en la operación, es decir, recibos de pagos de las cuotas del plan de adjudicación y cualquier otro tipo de comprobante. ¿Cómo empiezo el reclamo? En primer lugar, pida hablar con el titular o encargado de la agencia. Explique el inconveniente y solicite la entrega de un vehículo con las características pactadas. Haga valer el plazo especificado en el boleto. Vencido aquél, intime a la agencia mediante el envío de una carta documento. ¿Y si no me reconocen el reclamo? Hay que dejar constancia del problema en un libro de quejas que deberá poseer la empresa. La concesionaria tendrá un plazo de 15 días hábiles para responder a su reclamo con una solución. Defensa del consumidor, ¿Me puede ayudar? Sí, pero sólo en la instancia administrativa. Este organismo gubernamental se encarga de colaborar con los consumidores afectados por las empresas que no cumplen con lo pactado. Para ello se necesitan realizar una serie de pasos: 1) Debe efectuar una nota breve y clara con la descripción de los hechos. En la misma es indispensable incluir su nombre, domicilio, teléfono y DNI. Así como también los datos del demandado. 2)Adjuntar a la nota documentación original acerca del problema planteado, es decir, facturas, remitos, presupuestos, notas, cartas, etc. Adjuntando a esto, dos juegos de copias de la misma. De todas maneras, ¿Puedo empezar una acción legal? Sí. Una acción no excluye a la otra y ambas pueden hacerse en forma simultánea. El especialista en Derecho del Consumidor, Diego Fleischman, sostuvo que en caso de no prosperar la salida administrativa, se recomienda iniciar una acción de daños y perjuicios contra la agencia automotriz, a los fines de obtener una indemnización que repare el daño sufrido por el cliente.