En el nombre del juego, lo que sea

En el nombre del juego, lo que sea

Pablo es adicto al juego. Sin trabajo y con un vicio que es más fuerte que él, se instaló en lo de su madre de 85 años. Para pagar las deudas que las noches de poker le dejan, decidió vender los bienes de su progenitora, sin su consentimiento. ¿Cómo hago valer mis derechos en una situación similar?

´Maldito Poker´, es la frase que debe resonar día a día en la cabeza de la mamá de Pablo. Este es otro caso de abuso a personas mayores, ancianos, que por sufrir algunas incapacidades no pueden reaccionar a los atropellos de personas cercanas que se aprovechan de ellos. A veces se hace difícil denunciar, ya que el involucrado puede ser un familiar muy cercano. Por eso en primer lugar lo que se recomienda es la asistencia psicológica, recurrir a grupos que se encarguen de asesorar a familiares de personas adictas al juego, que aconsejen acerca de como llevar adelante una situación conflictiva como la planteada. ¿Y si quiero realizar una denuncia? En primer lugar debe entablar una demanda penal por hurto. Este delito es reprimido con prisión de un mes a dos años, lo que configura una pena excarcelable. El Dr. Alejandro Yapur, especialista en esta rama del derecho explicó: ´Lo difícil es probar esta clase de delitos. Se puede apelar al recurso de las cámaras ocultas, pero no cualquier persona tiene los medios para recurrir a esta herramienta. En muchos casos será su testimonio contra el de la persona que cometió el abuso.´ ¿Entonces como puedo defenderme? Lo que se recomienda en primer lugar son una serie de consejos prácticos que podrán servir para evitar el delito, o para tener pruebas más firmes a la hora de encarar un juicio. Si la persona no vive con usted, cambie la cerradura. Sí en algún momento intenta forzarla y la rompe para apoderarse de sus bienes, quedará una prueba concreta para utilizar en una futura demanda. Al haber violencia, cambia la figura de hurto por la de robo. Este delito es más grave, y la pena va de un mes a seis años de prisión. ¿Y si quien me roba convive conmigo? En ese caso, esconda las cosas de valor, llévelas a la casa de alguna persona de confianza o guárdelas en alguna caja con llave. Cómo en el ejemplo anterior, si la caja es destrozada o violentada por el jugador, tendrá una prueba más para añadir a la causa. En cualquier caso el juez podrá pedir el allanamiento del domicilio de la persona denunciada para verificar si los objetos robados se encuentran aún en su poder. Pese a que algunas personas consideran la adicción al juego como una enfermedad, quienes sufren de este mal, por lo general no son declarados inimputables. ¿Cómo hago para recuperar lo que fue robado? Con las pruebas utilizadas en la causa penal podrá posteriormente entablar una demanda civil para obtener un resarcimiento económico. (*) Este caso fue relatado a Defiéndase por personal del programa Proteger, que depende de la Secretaría de la Tercera Edad del GCBA. Por razones de seguridad, el nombre de la persona involucrada es ficticio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.