El show debe continuar

El show debe continuar

Cuando planeás ir con amigos a ver a tu banda preferida, o durante el transcurso de un espectáculo, se pueden presentar situaciones que no esperabas. El show se suspende y no te quieren devolver el precio de la entrada, te cobran más de lo que anunciaban, o saliste lastimado del recital. En esta nota te explicamos como resolver imprevistos.

Saqué la entrada para un show, se suspendió definitivamente y no quieren devolverme la plata de la entrada, ¿qué hago?  “El que ofrece un servicio a cambio de una suma de dinero esta obligado a cumplirlo y si no lo cumple debe resarcir al que ya pagó”, explicó a Defiéndase el Dr. Lucas Orlando, especialista en Derecho del Consumidor. La ley 24.240 de defensa del consumidor explica que en estos casos podés: -Exigir el cumplimiento forzado de la obligación, siempre que ello fuera posible. -Aceptar otro producto o prestación de servicio equivalente. -Rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado. Si los organizadores de un evento suspendido se niegan a devolverte el precio de la entrada, podés hacer el reclamo en la Secretaría de Defensa del Consumidor del lugar donde se realizó el espectáculo. Este organismo multará a los responsables del show si no se comprometen a reembolsarte lo que pagaste. Saqué la entrada para un evento pero este se suspende para unos días más adelante. Por esta razón, se niegan a devolverme el valor de la entrada. ¿Tengo derecho a reclamar en este caso? Sí. El artículo 19 de la ley 24.240 establece que: “Quienes presten servicios de cualquier naturaleza están obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demás circunstancias conforme a las cuales hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos.” Sí el show está pactado para un sábado y se hace un domingo están incumpliendo. Sin embargo, los contratos de espectáculos son de adhesión, y pueden incluir alguna cláusula con la que se pueden atajar como por ejemplo: “Si por razones fortuitas o de fuerzas mayor el espectáculo se suspende, no podrá reclamarse el valor de la entrada.” Para estos casos podés realizar el reclamo en la Secretaría de Defensa del Consumidor quienes analizarán si las cláusulas son abusivas. La empresa puede ser multada. Vos podés, por medio de este organismo, llegar a un arreglo con la empresa, la cual te podrá ofrecer el reintegro del dinero, o entradas para otro espectáculo. Fui a un festival de bandas. En los afiches anunciaban la presencia de 5 grupos en vivo. Tocaron solo 3. ¿Puedo exigir la devolución proporcional del valor de la entrada? “Podés exigir una indemnización, pero no esperes que sea proporcional. Conseguite testigos y afiches del evento para probar que debían tocar esas bandas. Hacé la denuncia en defensa del consumidor. Es probable que el organizador te ofrezca entradas para otro show o la devolución de parte del dinero.”, explicó el Dr. Orlando. Saqué la entrada para un espectáculo. Una vez en el lugar, me encuentro con que en frente mío tengo un elemento que me dificulta notablemente la visión del show. ¿Puedo reclamar? Esta situación se da en contadas ocasiones. Podés exigirle un cambio de ubicación al acomodador. Si no te resuelven el tema, podés llevar tu caso a Defensa del Consumidor. Lo que sucede con más frecuencia es, por ejemplo, que hayas sacado pullman y te ubiquen en la popular. Si no te solucionan el inconveniente en el momento podés exigir una indemnización, por medio de defensa del consumidor. Hacete de testigos que estén cerca tuyo. Anotá bien los datos del lugar. “Si no hay mas funciones cosa de que te den entradas para otro día, exigí que te reintegren la plata o te paguen con pases gratuitos a otro show” aconsejó el Dr. Orlando. En los afiches publicitarios se anuncia la entrada al show a $20. Cuando voy a sacarla, en boletería me la quieren vender a $25. ¿Cómo reclamo? “Las precisiones formuladas en la publicidad o en anuncios prospectos, circulares u otros medios de difusión obligan al oferente y se tienen por incluidas en el contrato con el consumidor.”, establece la ley 24.240. Es por eso que en estos casos también podés denunciar al vendedor. Es fundamental que te consigas testigos que hayan visto que te querían cobrar de más. Salgo lastimado del show, porque me empujaron o me tiraron con algo. ¿Quién debe hacerse responsable? En primer lugar tenés que hacer una denuncia penal por lesiones, en cualquier comisaría o juzgado de turno. Luego para exigir una indemnización monetaria tenés que iniciar una demanda civil por daños y perjuicios, contra el organizador del evento, la seguridad privada contratada y los inspectores municipales. Será la justicia la que determine quien es el responsable. Uno debe salir del espectáculo en las mismas condiciones físicas que cuando ingresó. Ese es el compromiso que debe asumir el organizador para con las personas que asistan a su show.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.