El ladrón invisible

Puede pasarte que cuando vayas a sacar plata de un cajero, te des cuenta de que en el resumen de tu cuenta figura menos dinero del que tenías depositado. Pueden haber pasado dos cosas: un delito cometido por un extraño o un error por parte del banco. En este informe te contamos que hacer en ambos casos.
Hace unos días nos llegó a la casilla de correo electrónico de defiéndase.com un mail que nos advertía sobre posibles maniobras fraudulentas en cajeros automáticos. Mediante algunos dispositivos disimulados, los delincuentes, podían almacenar nuestros datos y obtener nuestras claves.
Entre los avisos que figuraban en dicho correo, estaban los siguientes, los que se incluían con gráficos explicativos:
Modalidad nº 1:
Modalidad nº 2:



¿Cómo me prevengo de este tipo de maniobras delictivas?
En primer lugar, verifique que el cajero no tenga a la vista objetos anormales, como adaptadores especiales o elementos que resulten sospechosos. Si así fuera, se podría estar frente a una tentativa de engaño delictivo. Llame a la Policía del lugar a fin de verificar la situación y solicite copia del acta que se realice.
Los bancos ofrecen a su vez seguros para robos en cajeros, pero estos sólo cubren los delitos en los que el cliente está presente en el momento del hecho, y no si la extracción se da en otro momento mediante el empleo de los dispositivos que hemos visto.
¿Qué hago si descubro que hay menos dinero en mi cuenta?
El Dr. Lucas Orlando, especialista en derecho civil, recomienda siempre, en primer lugar, denunciar el hecho llamando por teléfono al 0-800 que el banco brinda a sus clientes para este fin y que por lo general figura en el dorso de la tarjeta de crédito o débito.
Si comprueba que falta dinero de su cuenta, debe realizar una nota informándole al banco, a cargo de ese cajero, lo sucedido. La gente de esta institución verificará las cintas auditoras donde figuran todos los movimientos monetarios que hubo y le van a decir si hubo una operación por el monto que reclama. Si efectivamente se comprueba, significa que el dinero salió del banco. La duda va a estar en si hubo una maniobra delictiva o no.
Puede suceder que el dinero haya quedado trabado en el cajero. En ese caso el banco se encontrará con una diferencia en sus balances y estará esperando a que el cliente se presente para devolverle ese monto.
Si esto no fue lo que sucedió, y el dinero no aparece puede iniciar contra el banco un juicio civil en el cual le reclamará al banco una indemnización monetaria basada en los daños y perjuicios padecidos. O un juicio comercial. En Capital Federal es obligatorio pasar antes por el proceso de la mediación.
Enrique Millán, responsable de Procurar, organismo que defiende los derechos de usuarios bancarios explicó que las entidades bancarias siempre deben responder ante los robos porque son los generadores del riesgo, por lo tanto, deben brindar seguridad a los usuarios. Las decisiones judiciales que se han dictado son bastante uniformes en adjudicar al banco la responsabilidad, explicó.