El baile del cuchillo

El baile del cuchillo

“A mi hijo de 16 años lo apuñalaron el sábado en la matiné del boliche más conocido de Pilar. Por suerte está fuera de peligro. Según dicen los testigos un muchacho lo apuñaló y huyó. Mientras se desangraba sus amigos pedían a gritos una ambulancia pero la gente del boliche jamás los ayudó. Se lo tuvieron que llevar en andas, hasta el hospital más cercano.” ¿Cómo se reclama frente a este abandono?

“Hoy puedo sentirme afortunada porque tengo a mi hijo de 16 años, quien fue apuñalado el sábado en la matiné del boliche mas «prestigioso» de la zona de Pilar.”

“En una fiesta que se hacía de 20 a 23 y en la que sólo ingresaban menores y tenía cuyo fin recaudar fondos para el viaje de egresados, un desconocido apuñaló a mi hijo y escapó. Mi hijo se estaba desangrando, sus amigos gritaban pidiendo una ambulancia y la gente del lugar se escondía para no hacer nada, querían sacarse el problema de encima. Los amigos de Federico, como veían que no se hacia nada, lo levantaron y se lo llevaron en andas cuatro cuadras hasta el hospital. Hoy esta fuera de peligro, pero tiene dos semanas de reposo absoluto porque tiene desgarrado su abdomen. Los del boliche lo dejaron tirado.”

¿Qué debe hacerse en un caso como este?
El abogado penalista Juan María Aberg Cobo, explicó que en primer lugar hay que efectuar la denuncia en la comisaría próxima al lugar dónde ocurrió el hecho. Esta denuncia será por lesiones. No es necesario que la realice la persona agredida, también podrá efectuarla un familiar o simplemente alguien que haya presenciado el hecho.

La denuncia será realizada contra el agresor. De acuerdo a como se hayan configurado los hechos, a los responsables del lugar también se los podrá denunciar pero por abandono de persona. Este delito establece penas de dos a seis años de prisión a El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado. La pena será de reclusión o prisión de tres a diez años, si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de cinco a quince años de reclusión o prisión.

Paralelamente, esta vez dentro del fuero civil, se podrá iniciar contra el agresor (en caso de que se pueda dar con él) y el dueño del boliche un juicio en el cual se les reclamará a ambos una indemnización monetaria basada en los daños y perjuicios padecidos. “Un factor de importancia es determinar donde ocurrió la agresión, si adentro o fuera del local ya que en caso de haber sucedido afuera, en la vía pública, también se podrá demandar al gobierno o municipio del lugar en donde está el boliche“, agregó el Dr. Aberg Cobo.

Para probar las lesiones, se solicitará el informe del médico que atendió las lesiones. Para probar que estabas en el boliche será necesario que conserves la entrada. Siempre será fundamental que conserves los datos de varias personas que hayan presenciado el hecho (testigos) para que puedan aportar datos que te sean beneficiosos en el desarrollo del juicio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.