¿Dónde se denuncia el engaño?
Muchas veces, las personas tienen voluntad de denunciar los abusos que cometen las empresas, pero no saben cómo ni dónde tienen que hacerlo. Estos son los lugares en los que usted puede hacer valer sus derechos como consumidor.
¿Dónde puedo hacer la denuncia? La Dirección de Lealtad Comercial se encarga de la inspección y eventual imputación de los establecimientos, mientras que la Dirección Nacional de Comercio Interior es la que determina la sanción a la empresa infractora de la Ley N° 22.802. Si la supuesta infracción se cometió en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, podrá presentar la queja ante la Dirección de Lealtad Comercial de la Ciudad de Buenos Aires, en Esmeralda 340. En cambio, si el domicilio de la empresa infractora está ubicado fuera del radio porteño, deberá recurrir a la Dirección de Lealtad Comercial sita en Av. Julio A. Roca 651, Capital Federal. Este procedimiento no cita a las partes en conflicto, sino que el organismo inicia una investigación administrativa. Si se comprueba la infracción, la empresa es sancionada. Pero esto no implica un resarcimiento económico para el denunciante. Para hacer denuncias por publicidad engañosa, debe presentarse en Lealtad Comercial con el DNI, la publicidad que motivó la confusión, la factura de compra y el rótulo del producto.