Con una gran polémica, gana el Kirchnerismo en las elecciones del CAAL

9 Resultó electa Adriana Coliqueo, candidata de la lista Azul y Blanca, perteneciente a Julián Álvarez y a la Cámpora.
El sueño de cumplido de la nueva creación del colegio de Abogados de Avellaneda ? Lanús por el que lucharon tantos profesionales por largos años se vio empañado con la gran polémica que se generó por la forma en la que se manejó: se dieron pocos días para inscribirse en el nuevo colegio con derecho a voto, un juez dictó una medida cautelar para extender el período de inscripción, pero esto no fue acatado por Diego Molea, presidente del CALZ; la oposición denunció aprietes a los abogados para votar por la lista Azul y Blanca y falta de publicidad.
Los votantes fueron 714 en total, de los cuales el 82% eligió al partido presidido por la Dra. Adriana Coliqueo, respaldada por Julián Álvarez y la Cámpora. Por otro lado, en el colegio de Abogados de Lómas de Zamora, la lista de Molea fue la única que se presentó. Según la oposición, esto tiene que ver con un arreglo entre Álvarez y Molea para repartirse los colegios de abogados.
La resolución de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires que creó el CAAL se emitió los primeros días de abril; sin embargo, sólo se dio tiempo hasta el 15 del mismo mes para inscribirse o solicitar el pase con derecho a voto. La lista de Abogados Pluralistas denuncia que esto fue hecho a propósito para que el resto de lso abogados no se enteren y sólo se empadronaran los que fueran a votar por el Kirchnerismo.
?Un juez dictó una medida cautelar para extender el empadronamiento hasta el 30 de abril. Pero Diego Molea decidió no cumplir con esta orden judicial y de forma unilateral estipuló que todos los profesionales que se habían inscripto luego del 15 de abril no figurarían en el padrón?, contó el Dr. Néstor Ciabattoni, candidato a presidente por la lista de Abogados Pluralistas.
09/05/14