Cambio de pasajes y reclamos a aerolíneas

La crisis sanitaria por el Coronavirus puso en jaque a las aerolíneas tras los forzados incumplimientos de sus obligaciones con los turistas perjudicados por el avance de la pandemia.
Si bien las empresas tienen sus propias políticas de cancelación, la cual se basa en la voluntad o la responsabilidad del pasajero, la situación actual excede estos términos y responden a una causa de fuerza mayor. El brote del Covid 19 obligó a la mayoría de los países a restringir el transporte aéreo y el cierre de fronteras.
En consecuencia, muchos pasajeros están intentando pedir la devolución del precio del ticket aéreo y se encuentran con la negativa por parte de la empresa o con que el reintegro será parcial: únicamente tasas e impuestos.

Por otra parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), emitió ayer un comunicado que establece «que las Líneas Aéreas que operan servicios de transporte aéreo de pasajeros desde, hacia o dentro del territorio nacional podrán reprogramar sus operaciones regulares o solicitar autorizaciones para operaciones no regulares a partir del 1° de septiembre de 2020.» (Articulo 1° RESOL-2020-144-ANAC)
Además, en su resolución publicada en el boletín oficial aclaro «que la reprogramación de operaciones y las autorizaciones referidas en el Artículo 1° estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el nuevo Coronavirus COVID 19.»
Entonces;
¿Qué es lo que me corresponde en realidad?
Corresponde el reembolso de la totalidad del dinero abonado, ya que la imprevisibilidad de la situación exime de responsabilidad a ambas partes. Esto quiere decir que las aerolíneas no podrán ser demandadas por los daños causados en la NO prestación del servicio, pero SI están obligadas a devolver el dinero por el servicio no prestado.
Y si pido cambio de fecha ¿pueden cobrarme diferencia tarifaria?
Pueden cobrar una diferencia ya que puede variar el valor del pasaje a la fecha que se decida hacer el cambio. Aunque en este momento las aerolíneas no están cobrando las diferencias tarifarias y lo hacen a modo de incentivo para evitar que los usuarios pidan la devolución total del pasaje y acepte volar en otro momento.

La velocidad con la que ocurrieron los acontecimientos fue un desafío para las empresas turísticas. Las agencias de viaje debieron reprogramar los regresos de aquellos pasajeros a los que en destino los sorprendió la restricción de vuelos, de manera que para continuar su viaje o regresar, requirieron la modificación de itinerarios y cambios de pasajes, estadía, etc.. En este caso, hubo diferencias tarifarias ya que en algunos países todavía no estaba declarada la pandemia por lo que la alteración de las fechas implicaría el pago de un monto como penalización al adelanto del ticket aéreo.
¿Las agencias de viaje son solidariamente responsables?
El articulo 40 de la Ley de Defensa al consumidor prevé la responsabilidad solidaria para el supuesto en el que el daño al consumidor sea causado por vicio o defecto en la cosa de un servicio riesgoso. Al tratarse de un incumplimiento de contrato a raíz de un caso fortuito, las prestadoras no son responsables por los daños causados pero si en el caso de que no devuelvan el precio pagado por el servicio no prestado.

RECLAMOS ANTE DEFENSA AL CONSUMIDOR EN TRAMITES A DISTANCIA Y OPCION ?RECLAMAR A UN PROVEEDOR EN SERVICIO DE CONCILIACION PREVIA EN RELACIONES DE CONSUMO (COPREC) enlace directo ingresando a https://www.argentina.gob.ar/reclamar-un-proveedor-en-el-servicio-de-conciliacion-previa-en-las-relaciones-de-consumo-coprec)
Estamos ante una situación excepcional y la falta de una normativa aplicable exige una flexibilización por parte de las aerolíneas para lograr satisfacer las necesidades de los clientes y evitar así grandes perdidas adaptando sus propias condiciones de contratación: en algunos casos intentan convencer a los pasajeros de reprogramar su vuelo o dejar el pasaje abierto para hacer uso de éste en otra fecha, o recibiendo un crédito para utilizar en otro momento.
Por Luis Andrés Otero
Redactor Defiendase.com