Auto Verso S.A.

José acordó la compra de un 0km en una agencia de Capital Federal. Dejó una seña de $1000 pero la entrega del auto nunca se concretó. Los vendedores se niegan a devolver el dinero y responden con evasivas a sus quejas. ¿Cómo hay que reclamar si no me entregan un vehículo en el tiempo y la forma pactados?.
Desde mayo de 2004 José reclama por un automóvil cuya compra acordó en una concesionaria de Capital. Para confirmar la operación los vendedores le exigieron una seña de $1000 que fue pagada a los pocos días. Todavía espera por su auto y por la devolución de la seña. En un caso reciente, la Sala C de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial condenó a una agencia de autos y a la empresa fabricante a pagarle a un particular $6500 en concepto de privación de uso de un vehículo y el daño moral derivado de la entrega tardía de un vehículo adquirido. Si una concesionaria no cumple con lo pactado, ¿cómo hay que reclamar?
El Dr. Esteban Otero, especialista en derecho civil y comercial, aconsejó: Si en la agencia no dan una respuesta satisfactoria al reclamo habrá que intimarlos a que cumplan con el contrato mediante el envío de una carta documento. Si tampoco responden, se podrá iniciar contra los responsables un juicio en el cual se reclamará una indemnización basada en los daños y perjuicios padecidos.´ En Capital Federal es obligatorio previamente a la vía judicial, ir a mediación. (Esto es optativo en provincia de Buenos Aires.) La mediación es una suerte de reunión oficiada por un mediador (que es abogado) en la cual las dos partes que intervienen en un conflicto son citadas para lograr llegar a un acuerdo. Se trata de un proceso que puede llevar a una resolución veloz, económica y eficaz del problema en cuestión. Lo allí resuelto es homologado y adquiere el valor de una sentencia judicial.