Así es un fraude laboral

Así es un fraude laboral

Durante 4 años Sandra trabajó para un banco, pero el pago de su sueldo corrió a cargo de una consultora laboral. Por eso nunca recibió los aumentos que le correspondían según su rubro ni los aguinaldos ni vacaciones pagas. Recientemente despedida, se animó a hacer la denuncia.

Sandra fue contratada por una consultora laboral para trabajar en un banco. Mientras ella realizaba tareas semejantes a la de cualquier empleado bancario, la consultora le pagaba un sueldo inferior al de sus compañeros. Después de cuatro años en esa situación, fue despedida; y a la hora de recibir la liquidación, por supuesto, no fue la esperada. Durante esos años su sueldo no incluyó el acuerdo colectivo y Sandra siempre quedó al margen de todos los beneficios del rubro al que debería haber pertenecido.http://player.vimeo.com/video/15480812?title=0&byline=0&portrait=0

¿Estamos ante un fraude laboral?

Sí. Estamos ante un fraude a la ley de contrato de trabajo, que sólo permite la prestación de un empleado a la empresa por un corto período de tiempo, por lo general de 3 meses. Pero en este caso fue de cuatro años.

¿Qué derechos le corresponde?

Como sostiene el Dr. Pablo Farbiarz, abogado de Jurivis SC, al haber trascurrido tanto tiempo desde su contratación, quedó desvirtuada la legislación. Por lo tanto, a Sandra le corresponden los mismos derechos que los de un trabajador bancario.

¿Qué podría reclamar Sandra y cuál podría ser el camino para iniciar ese reclamo?

Sandra podría reclamar las diferencias salariales que sufrió durante el período laboral. Debería incluirse para hacer el cálculo de la nueva cifra el convenio colectivo del banco que la empleada nunca obtuvo, aumentos, aguinaldos proporcionales al sueldo que le hubiese correspondido y vacaciones.

Fecha de publicación: 4 de octubre de 2010.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.