Amparos en cuarentena

Amparos en cuarentena

Cómo lograr una medida cautelar con los juzgados en feria. Podes pelear por tus derechos

El Dr. Luis Otero realizó una transmisión en vivo por el Instagram de Defiendase.com con la Dra Suyay Perez Montenegro, especialista en temas de salud y amparos. Durante la charla, nuestros seguidores nos enviaron varias consultas sobre el derecho a la salud a lo largo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio

¿La justicia le está dando curso a los tramites de salud, y cómo?, preguntó Luis Otero
Los juzgados están en feria extraordinaria por el coronavirus pero en cuestiones de salud, la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó el sorteo de amparos por medios digitales. Los abogados, al ser notificados de que la causa de nuestro cliente cayó en tal tribunal, buscamos el expediente y subimos digitalmente la demanda al sistema. Todo proceso judicial de este tipo se puede hacer online.

Se puede pelear por los derechos de las personas. Hay que velar por los discapacitados y por los niños. Acá no se puede hacer nadie el distraído ¿Qué pasa con los reclamos contra las obras sociales y las prepagas?
Siempre se recibe una negativa total. La respuesta es no. Te dicen que se van a recortar las prestaciones. Hay un 100% de «no». Muy poca gente inicia amparos de salud. Generalmente se tiene miedo a perder lo poco que se logró en peleas anteriores y no se animan a, tal vez pedir una suba de medicación o una nueva prestación.

Hay gente que viene muy golpeada de reclamar, ¿y si hablamos de «Incluir Salud»?
Es todo un tema. Depende directamente de la agencia nacional de discapacidad. en general son prestaciones para personas con discapacidad que cubren una pensión no contributiva. Si hay casos o inconvenientes, lo que queda para restablecer los derechos vulnerados de personas con discapacidad (medicamentos, prestaciones o transporte) es un amparo en la Superintendencia de Salud.


El caso de Nico Fernández. Tiene TGD, ya es mayor de edad y desde que nació pelea por su medicación. Vienen pateando su reclamo. Él necesita de forma urgente lo que fue recetado por su médico y nadie lo escucha. Ya lidiaron en el pasado, y siguen peleando. Dicen que su medicamento no llega.
Es un manoseo constante. Tanto para él como para su familia. Aquí hay que iniciar un amparo si te dicen que no porque no le dan la posibilidad de progresar. Estamos hablando de la salud del chico. Aquí hay que judicializar el reclamo mediante un amparo. Debemos hacer valer el derecho que Nico tiene por medio de un juez. Se pierde tiempo. Un amparo suele tardar menos que un juicio ordinario. Hablamos de un plazo de dos años aproximadamente.

Tanto Otero como Pérez Montenegro llegaron a la siguiente conclusión: «cuando pedís un amparo pedís al juez una medida cautelar, le estas diciendo que necesitas una resolución en el momento mientras dude todo el proceso judicial que tal vez dure un año. Esto tarda meses y meses. Se debería resolver de forma veloz porque son derechos constitucionales».

Anses está cerrada… ¿cómo inicias un reclamo hoy?
Tenes el número 130 que atiende por teléfono y fue declarado un servicio esencial. A la vez, la Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un numero de WhatsApp para hacer todo tipo de reclamos respecto a todo tipo de discapacidades: 1124784746

¿Y si no hay una respuesta con el tema discapacidad?
Podes hacer el reclamo en la Superintendencia de Servicios de Salud. Inicias el tramite online pero se puede tardar. Aquí hablamos de un servicio gratuito.

Hoy los tribunales están funcionando para los amparos de salud. Se puede hacer desde un celular el reclamo. Tu abogado tiene que cargar todo online y pueden iniciar una causa por los medios digitales. «Aconsejo seguir adelante estas peleas. Hablar con un abogado siempre. Podemos enviar una carta documento como primera medida, tal vez se puede resolver, o puede ser la primera acción de una batalla larga. En la salud puede haber varias variables. La idea es que la gente se defienda y que conozca sus derechos», concluyó la abogada en dialogo con el Dr. Luis Otero.

Si tenes alguna consulta podes enviarla a un abogado de nuestro equipo desde la pestaña Tu Abogado en Linea. Somos tu abogado en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.